menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Prevén control de inflación hasta 2023

Prevén control de inflación hasta 2023

 Las metas de inflación no se darán en 2022, sino hasta 2023, advirtió José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En entrevista, dijo que habrá bajo crecimiento en los próximos años sin medidas que fomenten la inversión pública y privada y si no se respeta el Estado de Derecho, tal como plantea su Nuevo Modelo de Desarrollo del País.

“La inflación superó 7 por ciento, pero es un problema mundial, ocasionado por la escasez de materiales; la tendencia que se prevé es que vaya disminuyendo.

“Sin embargo, todo 2022 nos acompañará la inflación (alta) y no será sino hasta 2023 que la veremos en el rango del objetivo del Banco de México”, aseguró.

La economía tuvo una caída muy pronunciada por la contingencia sanitaria y algunos sectores tardarán 4 ó 5 años en recuperarse y llegar a niveles previos a la pandemia, agregó.

“Preocupa que en el Presupuesto 2022, el Gobierno pronosticó un crecimiento de 4.1 por ciento; no creemos que llegue a esa tasa, más bien estará en el rango de 3 por ciento y si no hay un cambio de modelo será de 2 por ciento en los próximos 10 años”, adelantó.

Por ello, dijo, es necesario revisar el modelo de desarrollo en el País.

La Coparmex planteó un modelo, que se conforma por 20 puntos, a través del cual se busca fomentar la inversión pública y privada para que la economía crezca 4 por ciento en promedio en los próximos años.

De no cambiar la tendencia, advirtió Medina Mora, México estará condenado a un crecimiento muy bajo en la próxima década, por ello se requiere fomentar la inversión.

“Como país podemos crecer a 4 por ciento de manera sostenida, siempre y cuando haya inversión diversificada del Gobierno equivalente a 5 por ciento del PIB y combinado con 20 por ciento de inversión del sector productivo.

“De otra manera el crecimiento del País se limitará a 2 por ciento por la siguiente década”, manifestó.

El líder patronal aseguró que dedicarán un año a dar a conocer el modelo mediante foros en toda la República, en los cuales recibirán propuestas de gobiernos locales, estatales y de académicos.

“Esta es una apuesta de largo plazo. Tenemos que ir corrigiendo la dirección del País para reducir la pobreza y la desigualdad”, subrayó.

Más Noticias

Localizan encobijado a boxeador en Sonora
El hallazgo fue reportado por transeúntes, movilizando a cuerpos de seguridad quienes acudieron al sitio para acordonar el área y confirmar la presencia del cadáver...
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO .- La Secretaría de Salud de la CDMX reportó que subió a 20 el número de muertos...
Hay 2 víctimas en calidad de desconocidas tras explosión
A una semana del accidente en el Puente de la Concordia, dos personas siguen sin ser identificadas Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando...
Andy y Boby… Ya amparados, rechazan haberlos tramitado
Puntos Clave en este suceso: A las 11 de la...
Refuerzan coordinación el municipio e Infonavit
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del compromiso de mejorar...
Charles y Trump celebran alianza
El rey británico y el presidente estadounidense reafirman su vinculo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.