menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Prevén control de inflación hasta 2023

Prevén control de inflación hasta 2023

 Las metas de inflación no se darán en 2022, sino hasta 2023, advirtió José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En entrevista, dijo que habrá bajo crecimiento en los próximos años sin medidas que fomenten la inversión pública y privada y si no se respeta el Estado de Derecho, tal como plantea su Nuevo Modelo de Desarrollo del País.

«La inflación superó 7 por ciento, pero es un problema mundial, ocasionado por la escasez de materiales; la tendencia que se prevé es que vaya disminuyendo.

«Sin embargo, todo 2022 nos acompañará la inflación (alta) y no será sino hasta 2023 que la veremos en el rango del objetivo del Banco de México», aseguró.

La economía tuvo una caída muy pronunciada por la contingencia sanitaria y algunos sectores tardarán 4 ó 5 años en recuperarse y llegar a niveles previos a la pandemia, agregó.

«Preocupa que en el Presupuesto 2022, el Gobierno pronosticó un crecimiento de 4.1 por ciento; no creemos que llegue a esa tasa, más bien estará en el rango de 3 por ciento y si no hay un cambio de modelo será de 2 por ciento en los próximos 10 años», adelantó.

Por ello, dijo, es necesario revisar el modelo de desarrollo en el País.

La Coparmex planteó un modelo, que se conforma por 20 puntos, a través del cual se busca fomentar la inversión pública y privada para que la economía crezca 4 por ciento en promedio en los próximos años.

De no cambiar la tendencia, advirtió Medina Mora, México estará condenado a un crecimiento muy bajo en la próxima década, por ello se requiere fomentar la inversión.

«Como país podemos crecer a 4 por ciento de manera sostenida, siempre y cuando haya inversión diversificada del Gobierno equivalente a 5 por ciento del PIB y combinado con 20 por ciento de inversión del sector productivo.

«De otra manera el crecimiento del País se limitará a 2 por ciento por la siguiente década», manifestó.

El líder patronal aseguró que dedicarán un año a dar a conocer el modelo mediante foros en toda la República, en los cuales recibirán propuestas de gobiernos locales, estatales y de académicos.

«Esta es una apuesta de largo plazo. Tenemos que ir corrigiendo la dirección del País para reducir la pobreza y la desigualdad», subrayó.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.