menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Crece en México 3.5% inseguridad alimentaria

Crece en México 3.5% inseguridad alimentaria

La pandemia de Covid-19 llevó a México a ser el quinto país de América Latina donde más ha aumentado la inseguridad alimentaria, de acuerdo con un informe de Naciones Unidas.

El Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional 2021 de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO, en inglés) publicado este martes indicó que el hambre en América Latina y el Caribe está en su mayor nivel desde el año 2000, después de un aumento del 30 por ciento en el número de personas que padecieron hambre entre 2019 y 2020. En solo un año, el número de personas que viven con hambre en la región pasó de 13.8 millones a 59.7 millones entre 2019 y 2020, según el reporte.

Solo detrás de los países del Triángulo Norte, El Salvador, Guatemala y Honduras, y de Ecuador, México tuvo un aumento de la prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave de 3.5 puntos porcentuales en 2020, con respecto a 2019.

El número de personas en esta situación en el País en 2020 fue de 33.2 millones, un aumento de 4 millones respecto a los datos de 2019, cuando había 29 millones con inseguridad alimentaria moderada o grave.

La inseguridad alimentaria moderada, según la FAO, es cuando la capacidad de una persona para alimentarse es incierta y se ha visto obligada a reducir, a veces a lo largo de un año, la calidad o cantidad de comida que consume por falta de recursos. Por otro lado, la inseguridad alimentaria grave es cuando a una persona se le acabó la comida, padece hambre y/o lleva días sin comer.

Y en toda América Latina, 267 millones de personas, cuatro de cada diez, experimentaron inseguridad alimentaria en 2020, 60 millones más que en 2019, un aumento del 9 por ciento, el más alto del mundo.

“Debemos decirlo fuerte y claro: América Latina y el Caribe enfrenta una situación crítica en términos de su seguridad alimentaria. Ha habido un aumento de casi el 79 por ciento en el número de personas con hambre entre 2014 y 2020 “, dijo Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO, en un comunicado.

En México, además, había en 2020 9.2 millones de personas subalimentadas, lo que representó un incremento de 1.4 millones respecto a 2019, cuando según la FAO había 7.8 millones en esta situación. La subalimentación es un escenario en que las personas no consumen diariamente la cantidad suficiente de comida.

“Aunque la pandemia ha agravado la situación, el hambre ha ido en aumento desde 2014. Debemos corregir las vulnerabilidades profundas de nuestros sistemas alimentarios, hacerlos más inclusivos y sostenibles y asegurarnos de que brinden bienestar a las personas que alimentan a nuestras sociedades”, agregó por su parte Rossana Polastri, Directora del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para América Latina y el Caribe en el comunicado.

En el informe también contribuyeron el FIDA, la Organización Panamericana de la Salud / la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS), el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.