menú

lunes 18 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inicia 16 días de activismo

Inicia 16 días de activismo

SALTILLO, COAHUILA. – Con el objetivo de llevar a cabo actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema que representa la violencia contra las mujeres, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM), dieron inicio a las actividades de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

Leticia Charles Uribe, Directora General de los CJEM, dijo que desde hace más de dos décadas la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar a la población en temas de violencia contra las mujeres.

En ese contexto, los Centros de Justicia han planeado una serie de actividades que serán desarrolladas por las y los servidores públicos de la institución.

La funcionaria estatal explicó que en 2021 el tema se denomina “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”, y se realiza con la finalidad de visibilizar y concientizar a la población en el contexto que nos encontramos.

De igual manera, las Coordinaciones Regionales de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Saltillo, Torreón, Acuña, Matamoros y Frontera le dan seguimiento al convenio signado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís con irganismos de la sociedad civil, Iniciativa Privada y universidades para poner fin a la violencia contra las mujeres.

En Saltillo, psicólogas y abogadas del Centro acudieron a la explanada de la Presidencia Municipal, en la que de manera conjunta con otras instituciones se ofrecieron información y atenciones de los servicios que se proporcionan a mujeres en situación de violencia.

Asimismo, se concluyó la terapia para usuarias denominada Círculos Restaurativos, en los que personal del área de Psicología proporcionaron durante 7 sesiones grupales y 3 individuales herramientas para conocerse como seres humanos, generar lazos de apoyo, de amistad, redes en todos los ámbitos y, sobre todo, que se sientan escuchadas y valoradas.

Charles Uribe señaló que además en cada Centro se estarán desarrollando diversas prácticas con motivo de los 16 días de activismo hasta el 10 de diciembre, a fin de contribuir a las acciones que lleva a cabo el titular del Ejecutivo en pro de una sociedad en la que las mujeres y niñas tengan una vida libre de violencia.

Más Noticias

Partidarios de Morales apedrean a Andrónico
El candidato presidencial fue agredido con piedras en un bastión ‘evista’ al emitir su voto, el político, considerado un “traidor” por los seguidores de Evo...
Cae hijo de 'Tony Tormenta' en Matamoros
Detiene Guardia Tamaulipas a Ezequiel Cárdenas Rivera, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, ex líder del CDG Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MATAMOROS, MÉXICO.- Ezequiel Cárdenas...
Aventaja Rodrigo Paz Pereira la carrera presidencial de Bolivia
Sorprende con 31.3 por ciento de los votos, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre LA PAZ.- El senador centrista,...

Relacionados

LIDERA MANOLO JIMÉNEZ RANKING DE GOBERNADORES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de agosto de 2025.-...
Refuerzan seguridad con mochilas transparentes
Medida busca agilizar revisiones en escuelas Escuelas de nivel básico...
TERMINA TEMPORADA PARA LA FURIA AZUL
*Tecos gana el séptimo juego 10-4 y avanza la serie...
Entre irregularidades en IMSS administradora se va a Dubái
Elevadores fallan constantemente, lo que paraliza la atención de los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMBINANDO LABORES… El Gobernador de Coahuila MANOLO...
Matan a 6 policías en Ayutla, Guerrero
Al menos seis elementos comunitarios fueron asesinados por un grupo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.