
Por El Eventual
Dice el dicho que los puestos públicos son para hacer amigos y es lo que ocurre en la persona de Rogelio Ramón, que a pesar de la ausencia del comisionado de la 147 Roberto Ibarra, se mantiene en contacto directo con trabajadores que tienen asuntos que arreglar en la dirección de interventores de policía y tránsito.
Incluso la raza lo empezó a perfilar para regidor en el próximo cabildo, señalan que cuenta con el respaldo de trabajadores que reconocen su buena respuesta al momento de pedir la atención, es de los funcionarios que da la cara al momento que se presentan a su oficina, sale y los atiende.
“Son pocos los funcionarios que no se olvidan de cumplir con su función, hay quienes apenas llegan se suben a un block y se olvidan de la raza, en el caso de Rogelio su papá dejó buena imagen cuando fue obrero de AHMSA y ocupó cargos sindicales, eso no se olvida” dice la chiva
El obrero de AHMSA Uno, señala que falta para las elecciones municipales pero insiste que si los funcionarios públicos responden a la comunidad es bueno reconocer el trabajo así como la raza lo ha hecho cuando no responden o fallan, cuestión de analizar el comentario de la Chiva, que dirige al grupo Guinda de la 147.
Por otro lado ayer se comunicó Galaviz, ex secretario general de la 147 y con la honestidad que lo caracteriza aclara que salió positivo al COVID-19 a pesar de permanecer en resguardo domiciliario y salir solo a lo más indispensable para el hogar, resultó contagiado y está aislado en su domicilio.
“El virus es una realidad de eso no cabe duda, públicamente aclaro que estoy contagiado para que mis compañeros que siguen en resguardo domiciliario no insistan en retornar a trabajar, que es un riesgo, que le den valor a su vida y de sus familias, por favor no se arriesguen” exhorta el ex líder sindical.
Aclara que en su caso siempre se hace acompañar de su esposa sus nietos van a verlo de manera cotidiana, pero ahora si todo sale bien tendrán que esperar cuando menos unos 40 días para volver a estar juntos, el coronavirus cambia el estilo de vida de toda una familia y la sociedad en general.
“Compañeros mi consejo es no insistan, mejor quédense en casa no se arriesguen yo tengo diabetes, espero en Dios que pronto supere este enfermedad para volver a ver a mi esposa, hijos y nietos, volver a abrazarlos, escuchen bien no instan en regresar a trabajar, sigan en casa” es el mensaje de Galaviz a sus compañeros en resguardo domiciliario.
Por su lado el vocero Carlos Torres Terrazas, dice que la campaña electoral paso de noche sin pena ni gloria, en el caso de la directiva sindical solo recibieron la visita de los candidatos del PRI que acudieron a presentar su oferta electoral, señala que el resto de los aspirantes a diputado manejaron su campaña por medio de las redes sociales.
Dice que lo más importante es la respuesta de los electores que el domingo 18 se presenten a votar, que ese día hagan valer su derecho de elegir a los próximos diputados, que se presenten a las urnas tomando en cuenta todos los protocolos sanitarios y sean parte de la sociedad que vota.
“Como ya se acabó la campaña y la mayoría de los trabajadores tienen redes sociales entonces tuvieron tiempo para analizar las propuestas de cada uno de los candidatos a diputado, el voto es secreto ellos sin presión van a decir quién es la mejor opción para llegar al Congreso del Estado” apuntó.
Y siempre es bueno hacer el llamado a la raza brava de AHMSA, es gente que conoce del tema político, además el Sindicato Democrático es la única organización que permite a sus agremiados elegir con voto secreto si presiones la toma de decisión se encuentra en manos de los trabajadores, saben cómo votar.
En temas del STSS, un 5.7 por ciento de aumento salarial recibirán los trabajadores esa cantidad fue la que consiguieron en la pasada revisión salarial además proteger a quienes por la pandemia se encuentran en resguardo domiciliario que no pierdan sus derechos ni su antigüedad.
Otro punto es la negociación del líder estatal del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, Alejandro Cantú, negocia con directivos de la institución la reubicación del personal que laboran en consulta externa, archivo y lavandería de la clínica 51 de San Buenaventura en donde no hay condiciones que garanticen la integridad del personal ni de pacientes.
De acuerdo a información de la dirigencia sindical, el dirigente estatal sostiene reuniones con directivos del IMSS a quienes les pide reubicar a todo el personal, no es posible arriesgar su integridad física, incluso a decir de la dirigencia sindical el edificio ya rindió ya no es posible mantenerlo en operación.
Nos leemos mañana…