menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Prevén endurecer el Hoy No Circula

Prevén endurecer el Hoy No Circula

La Administración de Claudia Sheinbaum propone endurecer los requisitos de emisiones con los que deben cumplir los vehículos para poder circular en la Capital.

La propuesta incluida en el proyecto del Plan General de Desarrollo señala que la contaminación causa 13 mil 892 fallecimientos anuales y fija como meta que la Ciudad tenga, al menos, dos terceras partes del año con buena calidad del aire, de acuerdo con estándares de la OMS

La medida contemplada en el documento, que desde hace más de 20 años implementa con el programa Hoy No Circula, no tiene una fecha de aplicación ni menciona cuántos conductores serían sujetos de las restricciones.

“Esquemas de circulación más restrictivos que combinan eficiencia (emisiones de CO2 ) con cumplimiento de límites establecidos de contaminantes criterio y evaporativas”, dice la propuesta.

“Fortalecimiento progresivo y paulatino de los límites establecidos para declarar contingencias ambientales”.

Al respecto, Sergio Zirath, director general de Calidad del Aire, explicó que el Hoy No Circula (HNC) seguirá como un detonador para promover tecnologías cada vez más limpias en los motores, con la posibilidad de cobrar en zonas con mayor permisividad de emisiones.

“Se puede pensar en un HNC tipo Santiago de Chile, en donde hay restricciones para circular dependiendo de la tecnología de tu vehículo, para circular en ciertas zonas de la Ciudad. 

“En el nuevo Proaire debemos evaluar estas acciones que ya se aplican en el mundo, hay lugares en donde circulan vehículos en zonas de bajas emisiones y si tu vehículo no cumple con normas no puedes circular a menos que hagas un pago por transitar con mayores emisiones”, explicó Zirath.

En su inicio, en 1989, el programa lograba sacar de circulación al 20 por ciento del parque vehicular capitalino, aunque para mayo de 2019 ya sólo excluía a cerca del 6 por ciento y a 258 mil vehículos registrados en la Ciudad, según datos que dio a conocer el año pasado la Semarnat.

El proyecto del Plan General de Desarrollo de la Ciudad señala en su diagnóstico que más del 70 por ciento de la contaminación atmosférica viene de los vehículos que circulan en la Zona Metropolitana y que las medidas para mejorar la calidad del aire ya están estancadas.

“En las tendencias de calidad del aire se puede reconocer un cierto estancamiento en el ritmo de avance de los últimos años”, dice el proyecto de Plan General.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.