menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Opinión

Opinión

Por Manuel J. Clouthier

Presidente, inversión es igual a empleos

Un avión se puede pilotar “a tanteo” visual o bien por instrumentos. La navegación por instrumentos implica el uso de aparatos tecnológicos y protocolos de información que permiten que no sea necesario el contacto visual con el terreno.

Si hiciéramos una analogía entre dirigir una aeronave o gobernar un país, igual podría gobernarse utilizando la intuición política, o bien podría apoyarse en el uso de técnicas e información que facilitarían la tarea y darían certidumbre sobre las necesidades del país, presentes y futuras, utilizando la planeación.

Una herramienta imprescindible en la planeación de necesidades, y por tanto para proyectar políticas públicas, es la demografía, que es el estudio de las poblaciones humanas tanto de su estado actual y su distribución, así como su evolución histórica y su proyección futura.

México actualmente cuenta con una población de más de 123 millones de habitantes, de la cual el 52%, 65 millones, es menor de 29 años; de ésta, 33 millones son menores de 15 años. Además, 37% de la población tiene entre 30 y 59 años, mientras que solo el 10.5% son mayores de 60 años.

De los anteriores datos podemos deducir que dentro de 30 años la población mexicana mayor de 60 años se multiplicará por 3; e igualmente la población entre 30 y 59 años crecerá multiplicándose por 1.5 veces la actual.

Así con el solo transcurrir del tiempo, nuestra población actual empezará a envejecer presionando que se le garanticen derechos sociales imprescindibles, como el empleo, la salud y la pensión, entre otros.

Ya el INEGI ha alertado que el aumento de los adultos mayores presentará desafíos para políticas públicas en lo laboral, financiero, salud y familiar. Por otro lado, el bono demográfico si no lo aprovechamos se convertirá en un lastre que colapsará socialmente a nuestro país. Corremos el riesgo de ser un país viejo y pobre.

Por lo tanto, los desafíos que presenta la demografía actual son el envejecimiento y el bono demográfico. Los viejos demandarán pensión y atención a su salud, mientras los jóvenes demandarán oportunidades de empleo y de emprender.

 Sin embargo, la economía no ha sido capaz de generar los empleos formales que la juventud demanda. En el sexenio de Peña Nieto se crearon 669 mil empleos formales anualmente, mientras la demografía requiere que se generen el doble.

Tenemos, pues, que más de la mitad (56%) de la población ocupada en nuestro país se encuentra en el empleo informal, actualmente 30 millones de personas.

 ¿Qué se necesita para generar empleos formales?¡Inversión productiva! México necesita urgentemente inversión. En 2019 la inversión total fija fue del 20.9% del PIB, y de ésta, el 87% fue inversión privada y solo un 13 % inversión pública. Al cierre del 1er. semestre de 2020, la inversión había caído al 17.9% del PIB. Nueva inversión es igual a nuevas oportunidades de empleo; entiendan esto, políticos de la 4T.

Mientras en China, un país comunista, se está llevando a cabo la mayor revolución capitalista de la historia universal, deshaciéndose de todas las ideas que obstaculizan e inhiben la inversión y el crecimiento económico, en México el poder se regordea en ahuyentar las inversiones.

Ante semejantes retos que presenta México en materia de empleo, nadie en su sano juicio puede estar satanizando al sector empresarial y ahuyentando o frenando la inversión productiva. Es una irresponsabilidad, por decirlo finamente. 

Más Noticias

Pasión por cabalgar
Desde San José Turri, Guanajuato, Roberto Treviño tiene 17 años participando en la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas Por Iván Villarreal La Prensa Cada año, la Cabalgata...
Cabalgata Santo Domingo Sabinas cumple 34 años
TRADICIÓN QUE NACIÓ COMO UNA OCURRENCIA ENTRE AMIGOS Cientos de jinetes revivieron la ruta de los colonizadores de 1883; sabinenses los recibieron entre aplausos y...
Afectan lluvias torrenciales al occidente y norte de México
Las intensas lluvias, efectos de los remanentes de la tormenta tropical “Lorena” causaron estragos en al menos siete estados del occidente y norte de México,...

Relacionados

Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...
Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.