menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ven ajuste salarial por debajo de la inflación

Ven ajuste salarial por debajo de la inflación

Los incrementos salariales para este año rondarán entre 6.4 y 7.3 por ciento, rayando la inflación que se registró a finales del 2021, aseguró la consultora AON.

Rocío Hernández, directora de consultoría en talento y compensación de AON México, dijo que los sectores de transporte, logística, servicios financieros y energía serán los que tengan aumentos más bajos.

“Los sueldos normalmente van 1 o 2 puntos arriba de la inflación, justamente para recuperar parte de la pérdida del poder adquisitivo, pero al cierre del año, la inflación estaba en 7.36 por ciento.

“Muchas empresas ya tenían el presupuesto autorizado, por eso aunque están negociando y haciendo muchos esfuerzos para dar un incremento superior a lo presupuestado, no todas podrán dar por arriba del 7.36 por ciento”, comentó la experta.

Explicó que para hacer previsiones de aumento para este año, se toma la inflación con la que cerró el 2021.

Con base en ello, muchas empresas que negocian contratos colectivos en enero, otorgaron un incremento de 7 por ciento.

Según una encuesta de AON que se aplicó entre directores de Recursos Humanos, la inflación para este año será de 5.8 por ciento, por arriba de lo estimado por el Banco de México que es de 3 a 4 por ciento.

Rocío Hernández, aseguró que entre los sectores que se están quedando rezagados en los incrementos salariales son transporte y logística, además de servicios financieros, en la parte de los trabajadores sindicalizados.

En tanto que para los empleados no sindicalizados, los salarios que se están quedando por debajo de la inflación son los que pertenecen al sector de energía, además de transporte y logística.

La experta mencionó que otro factor que ha influido en los incrementos salariales es que este año las empresas tendrán que otorgar reparto de utilidades a partir de los criterios que ordena la reforma en materia de subcontratación.

“Las empresas ahora están haciendo varios escenarios y simulaciones financieras porque traen el impacto de la eliminación del outsourcing lo cual les va a mover los números en cuanto a lo que traían tradicionalmente en el pago de utilidades.

“Para algunas empresas va a significar un pago más agresivo”, comentó.

Por ello, muchas empresas no están yendo más allá en el tema de los aumentos salariales, advirtió la experta.

Otro factor, dijo, es el incremento al salario mínimo de 22 por ciento para este año, que es una base que toman los sindicatos para negociar.

“Aun cuando muchas empresas de cierto perfil no pagan el salario mínimo, sí tienen la presión de los sindicatos que esperan un porcentaje alto de incremento, no se van a conformar con 3, 4 o 5 por ciento de incremento”, subrayó

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.