menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Postres de Cuaresma: aprende a preparar la tradicional Capirotada

Postres de Cuaresma: aprende a preparar la tradicional Capirotada

Este tradicional postre mexicano ha cobrado gran relevancia durante la época de Cuaresma gracias al simbolismo de sus ingredientes.

La capirotada es un postre tradicional típico de la época de Cuaresma, aunque el significado alusivo a estas fechas es relativamente reciente, podemos ver este como este delicioso postre mexicano toma gran popularidad durante los días en los que se celebra el tiempo cuaresmal y por eso te enseñaremos a preparar una de las cientos de versiones que existen de esta tradicional receta.

Bajo la tradiciones católicas, la capirotada adquirido un significado espiritual muy especial, pues cada elemento tiene un significado relacionado con la crucifixión de Cristo, así el pan, el ingrediente principal de esta receta, simboliza el cuerpo de Jesús, la canela representa a la Cruz y la miel junto con los clavos hacen alusión a la sangre y el dolor de este proceso, es por eso qué es tan popular durante estos días.

Capirotada

Ingredientes

  • 5 piezas de Pan bolillo
  • 1 taza de Piloncillo
  • 1 1/2 taza de Agua
  • 1 rama de Canela
  • 3 Clavos de olor
  • 1 cucharada de Ralladura de Naranja
  • 1/2 taza de Pasas
  • 1/2 taza de Cacahuates
  • 1 taza de Queso cotija
  • 1 taza de Guayabas
  • Aceite vegetal, mantequilla o manteca

Preparar capirotada es relativamente sencillo, primero tienes que rebanar tu pan y freírlo, tradicionalmente el pan que se usa es bolillo viejo o seco y se suele freír con manteca o una mezcla de manteca y mantequilla, sin embargo, también puedes hornearlo hasta dejarlo tostado y dorado, si vas a utilizar este método te recomendamos que primero lo untes con mantequilla y aceite para que obtenga una textura crujiente y dorada al salir del horno.

Tendrás que preparar un jarabe, para ello coloca el agua junto con el piloncillo rayado, la canela, el clavo de olor y la ralladura de naranja en una olla, cocina hasta que obtengas una mezcla ligeramente espesa semejante a un almíbar, después en una fuente para horno coloca tus rebanadas de pan, baña con jarabe, agrega pasascacahuatesqueso rallado y las guayabas cortadas en cuartos, repite las capas hasta terminar de llenar tu molde y por último baña con el jarabe, cubre con papel aluminio y hornea a 180° grados en un horno precalentado por 45 minutos.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.