menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Para qué sirve el té de hueso de aguacate

Para qué sirve el té de hueso de aguacate

No sólo la pulpa de este fruto es beneficiosa para nuestra salud, también su hueso, conoce cómo usarlo para preparar una saludable infusión

Es uno de los frutos insignia de toda Latinoamérica, y ya sea que le digas palta o aguacate, su sabor siempre será delicioso. En tortas, con pescado, en ensaladas, guacamole, como acompañante en un sinfín de otros deliciosos platillos y hasta solo, es un producto que siempre se disfruta. Pero ¿sabías que consumir su hueso en un té ofrece beneficios a tu salud? 

Su nombre científico es Persea Americana Mill, es originario de México y producido también en Centroamérica, Venezuela y Colombia. Su impacto internacional es tan relevante que tan solo para el Super Bowl de 2018 se consumieron 100 mil toneladas, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Con esto queda más que claro que el mundo conoce su gran sabor, pero ¿conocerán sus beneficios a la salud?

Las propiedades del aguacate

El aguacate tiene un alto contenido nutrimental y beneficios: La Comisión para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) afirma que la pulpa (la parte verde) contiene compuestos liposolubles, ya que contiene fibras solubles e insolubles que ayudan a los procesos digestivos, siendo muy útiles para consumir vitaminas.

Todas sus versiones, desde el aguacate Hass hasta el Pinkerton, cuentan con propiedades antiinflamatorias, ayudan a disminuir la concentración de colesterol en el organismo y su alto contenido en lípidos (de 12 a 24%) es mayor al de la mayoría de las frutas, destacándose los glicolípidos y fosfolípidos, vitales en los procesos en las membranas de nuestras células.
 
Uno de las mayores aportaciones  de este fruto  radica en su contenido de ácidos grasos monoinsaturados, que pueden ayudar a reducir los niveles de lipoproteína (que provoca colesterol alto) y, según un estudio publicado en la Revista Chilena de Nutrición, estas grasas disminuirían factores de riesgo cardiovascular y otros asociados a la trombogénesis.

Por otra parte, su alto contenido en potasio y bajo sodio reducen el riesgo cardiovascular y, por si fuera poco, también son una fuente de vitamina E (rica en antioxidantes, retinol, ácido ascórbico y ácido fólico). El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España afirma que esto podría inhibir la producción de radicales libres (implicados en el envejecimiento y la aparición de muchas enfermedades crónicas.

Para terminar este apartado, cabe mencionar que según, la Revista Chilena de nutrición, en estudios recientes se ha llegado a la conclusión de que el aguacate podría contener un factor protector al disminuir el riesgo de enfermedad coronaria, cataratas, diabetes y cáncer de próstata. Si se continúa con más estudios, sin duda se lograrán saber más bondades del aguacate.

El hueso del aguacate también aporta nutrientes ¡y muchos! 

Sí, el aguacate sabe muy bien y tiene aún más beneficios. Pero no solo la pulpa. Desde hace una década han comenzado a realizarse estudios sobre las posibles propiedades del consumo del hueso del aguacate como comida, y también como medicamento procesado:
 
La Doctora Carmen Hernández Brenes, del Tecnológico de Monterrey, es una de las responsables del proyecto donde se descubrió la presencia de acetogeninas en el hueso, que pueden ser usadas, entre otras cosas, como conservador de alimentos, así como brindar un efecto anticoagulante que podría prevenir embolias o infartos.
 
Además, un estudio de la Facultad de Químico Farmacobiología,de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ha llegado a la conclusión de que el hueso del aguacate tiene una capacidad antioxidante, una “cantidad significativa de fibra y un patrón de ácidos grasos saludables, como la misma pulpa”.
 
Por otro lado, un estudio preliminar reportado en la ya mencionada Revista Chilena de Nutrición, afirma que esta semilla tendría una actividad hipoglicémica y protectora en páncreas, hígado y riñones, esto tras experimentar en ratas Wistar albinas. Asimismo, presentó propiedades antimicrobianas frente a dos parásitos: la G. lamblia y E. Histolytica.
 
Lo anterior suena muy bien. Sin embargo, vale la pena enfatizar que estos estudios son preliminares y no se ha demostrado que aporten fuentes importantes de carbohidratos solubles. Aunque eso no quiere decir que no aporten cantidades aceptables de grasas monoinsaturadas, fibra, propiedades antioxidantes e hipoglucémicas.

Preparando un té de huego de aguacate 

Hacer un té con este ingrediente es muy fácil. Como todas las infusiones solo necesitas un litro de agua, una buena taza y,  por supuesto, el hueso de aguacate.
 
Al terminar de comer aguacate, conservar el hueso y lavar muy bien.
Colocar en un recipiente con un litro de agua.
Calentar a fuego lento hasta hervir y dejar reposar por 15 minutos.

Este té puedes tomarlo durante todo el día, aunque se recomienda hacerlo en ayunas y antes de dormir.

Más Noticias

Muere sepultado al derrumbarse zanja
Un trabajador falleció en terrible accidente mientras laboraba introduciendo tubería en el ejido Filipinas, en Matamoros, Coahuila Liz de la Fuente La Prensa MATAMOROS, COAHUILA.-...
Vuelta prohibida provoca choque contra taxista
Conductor de camioneta ignoró señal de alto y realizó giro indebido, impactando así un taxi Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Un...
Derrapa tráiler en la 57 y desata caos vial
Fue en La Carbonera donde el conductor del camión perdió el control en curva mojada, chocó contra la barrera y provocó cierre total de la...

Relacionados

Inauguran fachada de la Plaza de Toros
En emotivo evento encabezado por autoridades estatales, municipales y el...
Denuncian abusos de abogados a pensionados del ISSSTE
Cobran hasta 35% por trámite, por fungir como intermediarios en...
Celebran reapertura de frontera para exportación
La diputada Claudia Aldrete reconoce la suma de esfuerzos y...
Reestructura y unidad: PRI Coahuila se alista en Parras
Carlos Robles visita Parras y toma protesta a nueva dirigencia...
Sorprende canícula con días frescos y lluviosos 
Este jueves inician los que se suponen, 40 días más...
Refuerzan vigilancia en Ramos por riesgo de desbordamientos
Las lluvias recientes del municipio vecino, Saltillo, están provocando escurrimientos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.