menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Álvaro Uribe era casi la perfección.- López Mills

Álvaro Uribe era casi la perfección.- López Mills

La partida de Álvaro Uribe dejó al País sin uno de sus mayores narradores, coinciden colegas del autor, fallecido el miércoles a los 68 años.

Una pérdida que ha golpeado al gremio, pero sobre todo a su círculo más nuclear.

“Era casi la perfección”, evoca en entrevista la poeta Tedi López Mills, su compañera de vida, con el llanto a punto de romper.

“Esas pláticas, los libros compartidos, las lecturas que nos hacíamos -él de mis textos y yo de los suyos-; mi más estricto crítico, mi más severo. (Él era) todo lo más admirable y maravilloso que conocía, lo más impecable, lo más inteligente, lo más sabio, lo más noble”.

Diagnosticado en 2008 con cáncer de pulmón y, posteriormente, de próstata, Uribe había estado lidiando desde noviembre del año pasado con un tercer diagnóstico por un tumor muy agresivo e inoperable “en el peor lugar posible del pulmón”, de acuerdo con la poeta.

Ante ello, el autor galardonado con premios, como el Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2008 o el Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2014, se sometió a 35 sesiones de radioterapia y a ocho quimios, siguiendo la ruta trazada por su oncólogo, con sumo optimismo compartido.

“De repente hubo un bajón. Hace una semana le hicieron un estudio y descubrieron que el tumor ya se había pasado al otro pulmón. De ahí ya todo fue bajada. Ya era irreversible, le costaba muchísimo trabajo respirar. Y el miércoles ya pidió tregua”, compartió su viuda a este diario.

Con esa organización que le caracterizaba, capaz siempre de adaptarse con enorme facilidad a las circunstancias, y tomar decisiones rápidamente, el escritor determinó que era suficiente, y dio a su compañera, con quien en septiembre próximo cumpliría 40 años de casado -aunque 46 de conocerse-, sus instrucciones.

“Y, de común acuerdo, se hizo lo que se tenía que hacer. Y se fue, me lo dijo, se fue en paz y convencido de que era lo mejor. Estuvimos juntos hasta el final, hasta el final”, resaltó López Mills. “Estuvimos juntos de mis 23 hasta ahorita, hasta ese día, a las 18:40 de la tarde, que es cuando murió; estuvimos juntos siempre”.

Un deceso que enluta a todo el gremio; una pérdida que abre un hueco en la literatura mexicana.

“Se pierde una prosa casi perfecta, una prosa educadísima, un muy sobrio realismo”, consideró en entrevista el poeta y ensayista Armando González Torres, autodenominado feligrés de la literatura del fallecido escritor, editor y ex diplomático mexicano.

“Ése es el rasgo que más se va a extrañar, digamos, en un panorama literario donde por las demandas del mercado muchas veces la prosa es apresurada, descuidada, superficial. Creo que es muy difícil encontrar en el panorama en lengua española a un escritor con tal reposo en su escritura, con tal cuidado y hechura, como de artesano”.

Talante cultivado con destreza tanto en el relato, género tan desdeñado por los narradores contemporáneos -a percepción de González Torres-, como en la novela, destacando La lotería de San JorgePor su nombreEl taller del tiempo o Expediente del atentado, todas las cuales cuentan experiencias universales, apuntó, también en entrevista, el escritor, crítico y editor Martín Solares.

“Si bien sus primeros libros de cuentos mostraban ya esa prosa elegante, apasionada y cerebral que caracteriza a todos sus libros, fue con sus novelas que dio el salto definitivo como creador”, añadió Solares, para quien Uribe “supo transmitir el sabor a perfección”.

“Inventó una forma particular de narrar en la que cada capítulo tiene la contundencia de un cuento redondo, pero pertenece a la vez a una estructura más amplia, que incluye otros puntos de vista, otros tiempos, otras historias, que con frecuencia desembocan en espectaculares catástrofes sentimentales”.

A su literatura, continuó Solares, la caracterizan también esos narradores “vivos como una hoguera y complejos como un laberinto”, impulsados por sus potentes obsesiones amorosas, fraternas o ideológicas.

“Inventa la fórmula de una novela perfecta: aquella que arrebata a sus lectores desde el mismo título a un remolino de pasiones de toda índole, con personajes que siempre se hallan en pugna, animados por una prosa impecable y sonora que sólo permite salir cuando uno ha llegado a la última línea, la que deslumbra al lector para siempre”, detalló, refiriendo además que la fuente de inspiración más visible de las novelas de Uribe es Jorge Luis Borges.

“Uribe estudió desde los adjetivos sorprendentes del argentino hasta sus paradojas metafísicas, y con ello construyó una obra de una pasión, una precisión y un sentido del humor muy ácido que no se había visto en las letras mexicanas”, prosiguió Solares. “Es una pérdida irreparable para quienes lo leemos y admiramos con el respeto que se debe a los maestros”.

Para los compañeros y amigos de Uribe, persiste también el valioso recuerdo de su fina, educada e insustituible persona.

“El trato que nos dispensaba a sus contertulios, Álvaro Uribe era una verdadera urbanidad de la conversación, de la fineza, de la inteligencia, de la tolerancia. Y creo que eso se va a extrañar muchísimo, por supuesto”, subrayó González Torres.

Despedido este viernes en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas, Uribe partió, dejando un legado que sigue maravillando.

“Como toda joya secreta que merece mucha más difusión, las obras de Álvaro Uribe ofrecen una lección de pasión y literatura que sin duda será motivo de deslumbramiento e inspiración para todo aquel que se acerque a ellas”, aseguró Solares.

Lo anterior, entonces, queda, pero siempre hay algo que se pierde.

“Yo, sobre todo, pierdo a la persona”, externó López Mills ante la ausencia, exaltada por sus pertenencias o las lecturas que quedaron incompletas antes de salir hacia el hospital.

“Pero como él me dijo el último día: ‘Mira, yo estoy en la casa. Yo sigo en la casa’. Y digamos que sí, por lo pronto, él está en la casa”.

Más Noticias

Fluminense da la campanada y elimina al Inter de Milán; el subcampeón de Champions League se despide del Mundial de Clubes
El Flu se convirtió en el quinto invitado a los cuartos de final del Mundialito de la FIFA luego de derrotar a la escuadra nerazzurri...
Redadas migratorias tensan Los Ángeles; cancelan celebraciones del 4 de julio
Las redadas masivas de ICE iniciaron el pasado 6 de junio y se espera que continúen al menos hasta la próxima semana Los Ángeles. Varias...
¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el Juego de Estrellas de la LMB? Se celebrará este lunes 30 de junio
Tras suspenderse por lluvia el domingo, el Juego de Estrellas de la LMB se llevará a cabo este lunes El diluvió que cayó sobre la...

Relacionados

Arranca Javier programa de retiro de cableado en desuso en Distrito Centro
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 30 de junio de 2025.- Con...
Presenta Javier Díaz el ChatBot Comisaría Saltillo; es el primero en su tipo en el país
Fortalecerá la actual Red de Vigilancia Ciudadana, integrada por 123...
Luna de Ciervo; ¿cuándo y cómo disfrutar este evento astronómico?
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo natural en julio con...
Entregan DIF Municipal y DIF Coahuila apoyo alimentario a adultos mayores en situación vulnerable
El DIF Coahuila, en coordinación con el Sistema DIF Municipal...
¿Héroe o imprudente?: padre se lanza al mar tras caída de su hija en un crucero
El caso ha generado elogios por el rescate pero también...
EU reanudará importación de ganado mexicano tras cierre por gusano barrenador
A partir de julio, EU reabrirá de manera progresiva sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.