menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Incrementa el estigma para vendedoras informales

Incrementa el estigma para vendedoras informales

Patricia comenzó a vender en vagones del Metro cuando tenía tres meses de embarazo, hace ya 34 años.

Pequeñas bolsas con 10 chicles fue el primer producto que ofreció en los convoyes y con esto pudo pagar el parto de su bebé, al quien llamó Luis. Porque con el tiempo cambian las necesidades, ha vendido desde casets hasta cubrebocas.

En su momento buscó que la contrataran como trabajadora asalariada en empresas, pero los bajos sueldos y el poco tiempo que disponía para cuidar a sus hijos la orillaron al comercio en no formal. Así, encontró en los vagones una oportunidad de autoemplearse.

“Llegué embarazada. Empecé a vender porque era madre soltera, con tres hijos, no me apoyaba nadie. Entonces, era la única manera de poder trabajar y llevarme a mis hijos a trabajar. Dejar de trabajar temprano, regresar corriendo a darles de comer, que en otro trabajo no pude haberlo hecho”, describe.

Para que le sea redituable, cada día hace recorridos de las 09:00 a las 19:00 horas. Pero eso ha implicado que en varias ocasiones policías la remitan ante un juez conciliador. En las remisiones, los agentes la han golpeado y, posteriormente, ha tenido que dormir en instalaciones de los juzgados o en el Centro de Detenciones: El Torito.

Ahora de 51 años de edad, nota y lamenta un aumento de fuerza por parte de los policías al detener a las vendedoras. Patricia pide que sean reconocidas y no se estigmatice su ocupación.

“No ha cambiado nada, de antes a hoy, se ha criminalizado todavía más, porque antes sólo existían los vigilantes y sí nos remitían. Pero no con lujo de violencia, hoy en día, lo que es la PBI (Policía Bancaria Industrial) y la PA (Policía Auxiliar), nos remiten, nos esposan, nos pegan, es peor hoy que antes”, compara.

Mujeres vendedoras han exhortado a funcionarios del Metro para que realicen un censo y buscar alternativas laborales para que ya no sean detenidas.

Mediante la organización Mujeres en el Empleo Informal Globalizando y Organizando (WIEGO, por sus siglas en inglés), las vendedoras exhortaron a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a instalar mesas de diálogo para buscar alternativas.

Más Noticias

Rusia lanza su mayor ataque aéreo sobre Kyiv desde que comenzó la guerra; hay 23 personas heridas y daños graves en la capital
El asalto duró siete horas y las tropas de Moscú usaron alrededor de 550 drones y misiles en toda Ucrania durante la noche; la mayoría...
Los adolescentes pasan 21% de sus viajes en auto viendo el teléfono
Sobre todo ven sitios de entretenimiento, mensajes de texto y navegación en internet en general Mientras conducen un auto, la distracción más común para los...
Autobús Oro cae a un río en la carretera Tulcingo-Tlapa de Comonfort, a la altura de Ixcateopan; al menos 7 fallecidos
La unidad se precipitó al cauce por causas aún no esclarecidas, aunque versiones preliminares señalan que el conductor pudo haberse quedado dormido Un trágico accidente...

Relacionados

Eliminan escena del superperro en la nueva película de Superman
La nueva película de Superman está a tan solo unos...
Nico Williams le dice ‘no’ al Barcelona
El español Nico Williams afirmó que tomó la decisión de...
El tenista Ben Shelton ‘gana’ su partido en solamente 70 segundos para avanzar a Octavos de Final en Wimbledon
Shelton necesitaba ganar un juego el jueves para vencer a...
Esposa de Julio César Chávez Jr. dice que no perderá la esperanza en este "tiempo de prueba"
Frida Muñoz compartió en su cuenta de Instagram una imagen...
Quién es Aaron Mercury, el tercer participante confirmado de La casa de los famosos México 2025
Aarón Hernández González es un modelo, influencer y cantante que...
Luis Gerardo Méndez se burla de su fama: “Me gritan Manuelangas en la calle”
Luis Gerardo Méndez reveló que, pese a su exitosa carrera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.