menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Repunta inflación a 7.28% anual en febrero

Repunta inflación a 7.28% anual en febrero

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un incremento de 7.28 por ciento a tasa anual durante febrero del presente año, superando el 7.07 por ciento del mes previo, indican datos del Inegi.

En los dos meses que preceden a febrero, el ritmo de los precios al consumidor se había moderado, luego de alcanzar una tasa anual de 7.37 por ciento en noviembre de 2021, en ese entonces la más alta en 20 años y cinco meses.

El dato de inflación del segundo mes del año fue superior al 7.23 por ciento estimado por el consenso de Bloomberg y al objetivo del Banco de México, cuya meta es de 3 por ciento con una variabilidad de un punto porcentual alrededor de ella.

Los productos que más aumentaron su precio en febrero a tasa mensual fueron el limón, con 15.21 por ciento; aguacate, con 8.70 por ciento; gas doméstico LP, con 5.70 por ciento; pollo, con 3.61 por ciento; y carne de res, con 1.40 por ciento.

Por principales variables, el índice de precios subyacente -considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios- aumentó 6.59 por ciento anual en febrero, su cifra más alta en 20 años y ocho meses.

A su interior, los precios de las mercancías subieron 8.34 por ciento anual en febrero, impulsados por los alimentos, bebidas y tabaco con un alza de 9.40 por ciento.

Las mercancías no alimenticias observaron un aumento de precios de 7.18 por ciento, mientras que los servicios avanzaron 4.62 por ciento.

La inflación subyacente se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado.

De este modo, los grupos que se excluyen son agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de Gobierno.

Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 9.34 por ciento anual en febrero pasado.

Al interior de dicho índice, los precios de los agropecuarios tuvieron un alza de 16.17 por ciento a tasa anual, de la mano del encarecimiento en frutas y verduras, con 19.60 por ciento, y pecuarios, con 13.57 por ciento.

Por otro lado, los precios de energéticos se elevaron 4.97 por ciento annual en febrero y en las tarifas autorizadas por el Gobierno el aumento fue de 3.27 por ciento.

Si se toma en cuenta solamente febrero, el INPC experimentó un incremento de 0.83 por ciento mensual, ligeramente por arriba de 0.80 por ciento estimado por el mercado.

El índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.76 por ciento mensual y el no subyacente lo hizo 1.04 por ciento.

Más Noticias

Afectan lluvias torrenciales al occidente y norte de México
Las intensas lluvias, efectos de los remanentes de la tormenta tropical “Lorena” causaron estragos en al menos siete estados del occidente y norte de México,...
Suman 5 muertos por balacera en Edomex; decretan luto
Dos hombres fallecieron en el lugar, mientras que otros dos perdieron la vida en hospitales. Balacera en tianguis en Xalatlaco, Edomex, dejó cinco muertos, entre...
Quitaran deducibilidad a bancos por Fobaproa
La Mandataria dijo que esa medida se establecerá como parte de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 Agencia Reforma La Presidenta Claudia...

Relacionados

Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...
Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que...
Pasión por cabalgar
Desde San José Turri, Guanajuato, Roberto Treviño tiene 17 años...
Cabalgata Santo Domingo Sabinas cumple 34 años
TRADICIÓN QUE NACIÓ COMO UNA OCURRENCIA ENTRE AMIGOS Cientos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.