Los conductores que circulan en vehículos con placas de otros estados son los que piden más indemnizaciones ante daños provocados por caer en baches en la CDMX.
Esto a pesar de que no realizan pago de tenencia en la Ciudad de México, contribución que se destina al mantenimiento de la infraestructura vial.
El hecho de que sean vehículos con placas foráneas los que piden más indemnizaciones se relaciona con la causa por la que estos vehículos evaden el pago: su valor excede los 250 mil pesos, monto máximo para exentar la tenencia y, por ende, sus refacciones son más costosas, explicó Francisco de Anda, experto en movilidad.
La Secretaría de Obras detalló que de 2019 a enero de 2022 ha indemnizado a 333 autos con placas foráneas y a 278 autos con placas locales.
El monto otorgado a los foráneos es de 4.6 millones, mientras que lo entregado a locales es de 3.6 millones de pesos.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló hace algunos meses, que el número de vehículos con placas de Morelos y el Estado de México que circulan en la CDMX representa el 52.5 por ciento del total de automóviles que diariamente circulan por las avenidas.
“Hicimos una revisión con el C5: de los vehículos emplacados en Morelos son alrededor del cinco por ciento.
“Del resto, más o menos, la mitad son del Estado de México y la mitad de la Ciudad de México”, explicó la Mandataria capitalina en diciembre de 2021.
En tanto, para aumentar el número de registrados en la Capital, y que en consecuencia se logre una mayor recaudación, el Código Fiscal contempla multas por emplacar en otra Entidad cuando el domicilio fiscal del propietario sea en la Ciudad de México.
En caso contrario, podría aplicar una sanción que va los 521 hasta los 911 pesos.
De acuerdo con el Instituto para la Política de Transporte y Desarrollo (ITDP), la Capital del País deja de percibir entre 7 mil y 15 mil millones de pesos al año debido al emplacamiento en otras entidades que, siguiendo la lógica de los legisladores capitalinos, podría utilizarse para el mejoramiento de las vialidades.