menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Dormir con la luz encendida desencadenaría la diabetes y enfermedades cardíacas: estudio

Dormir con la luz encendida desencadenaría la diabetes y enfermedades cardíacas: estudio

Conciliar el sueño mientras una luz parpadea cerca, por más tenue que sea, activa al sistema nervioso autónomo

Cerrar persianas, cortinas y apagar lámparas o televisores cuando llega la hora de dormir es lo mejor para la salud, pues una exposición a la luz, aunque sea moderada, aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y la resistencia a la insulina que regula el nivel de glucosa en la sangre, indica un estudio que publica hoy “Pnas”.

“Una sola noche de exposición a una iluminación moderada de la habitación durante el sueño puede perjudicar la regulación de la glucosa y el sistema cardiovascular, que son factores de riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y síndrome metabólico“, según la autora principal de la investigación Phyllis Zee, de la Universidad Northwestern (Estados Unidos).

Al dormir en una habitación moderadamente iluminada por la noche, frente a hacerlo en una con luz tenue, el sistema nervioso autónomo se activa, lo que es malo, pues normalmente el ritmo cardíaco y otros parámetros cardiovasculares son más bajos de noche y más altos durante el día, explicó Daniela Grimaldi, otra de las firmantes. 

La resistencia a la insulina se producía a la mañana siguiente. Esta aparece cuando las células de los músculos, la grasa y el hígado no responden bien a la insulina y no pueden utilizar la glucosa de la sangre para obtener energía. Para compensarlo, el páncreas produce más insulina y, con el tiempo, el nivel de azúcar en sangre aumenta.

En la actualidad hay evidencias de que la exposición a la luz durante el día incrementa el ritmo cardíaco a través de la activación del sistema nervioso simpático, que pone el corazón en marcha y aumenta el estado de alerta para afrontar los retos del día.

“Nuestros resultados indican que también se produce un efecto similar cuando la exposición a la luz se produce durante el sueño nocturno”, dijo Zee.

Un estudio previo publicado en “Jama Internal Medicine” examinó a un gran número de personas sanas que se exponían a la luz durante el sueño y se vio que había más sobrepeso y obesidad.

“Ahora mostramos un mecanismo que podría ser fundamental para explicar por qué ocurre esto”, destacó la experta, pues afecta a la capacidad de regular la glucosa.

El estudio probó el efecto de dormir con 100 lux (luz moderada) en comparación con 3 lux (luz tenue) en los participantes durante una noche. 

Los investigadores descubrieron que la exposición a la luz moderada hacía que el cuerpo entrara en un estado de alerta mayor, en el que el ritmo cardíaco aumenta, así como la fuerza con la que se contrae el corazón y la velocidad con la que la sangre es conducida a los vasos sanguíneos.

La exposición a la luz artificial por la noche mientras se duerme es habitual, ya sea a través de dispositivos que emiten luz en el interior o de fuentes externas al hogar, sobre todo en las grandes zonas urbanas. 

Además, una proporción significativa de individuos (hasta el 40%) duerme con una lámpara de cabecera encendida o con una luz en el dormitorio y/o mantiene la televisión encendida, indica el estudio.

Los autores recomiendan no encender la luz por la noche, pero si es necesario, por ejemplo en el caso de ancianos por motivos de seguridad, es mejor que sea tenue, esté cerca del suelo y se opte por un color ámbar o rojo/naranja, que es menos estimulante para el cerebro que la blanca o azul. 

Más Noticias

Entrega Leija pozos para riego de plazas
“Son más que una obra de infraestructura: son una inversión en la salud, en el medio ambiente y en la calidad de vida de todos...
INICIA EL PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA”
Ante próximo regreso a clases; se busca garantizar espacios más limpios, saludables y seguros para las y los estudiantes de Castaños Ulises Cruz LA PRENSA...
Intenta CFE cobrar casi 190 mil pesos a familia en Nava
Tras recibir un recibo desproporcionado, la familia del ejido La Sauceda ha enfrentado suspensión del servicio y múltiples quejas sin resolución favorable Alonso Crisante LA...

Relacionados

Concluye etapa de diálogo de las consultas legislativas en el Congreso del Estado
Saltillo, Coahuila, a 20 de agosto de 2025.- Este miércoles...
Integrarán Consejo de la Juventud de Saltillo
Gobierno Municipal, invita a jóvenes de 12 a 29 años...
Reparan luminarias del Venustiano Carranza
Cuadrillas de ‘Aquí Andamos’ eliminan puntos oscuros por todos los...
Aprueba el Congreso licencia a Hugo Lozano
Dejará la presidencia municipal de San Buenaventura para integrarse a...
Ofrece Tesorería Saltillo descuentos en recargos
Invita a los ciudadanos a aprovechar los últimos días de...
Se ampara PAN Coahuila en contra de la “Ley Espía”
Elisa Maldonado, interpuso un recurso legal ante el Poder Judicial,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.