menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Criptocrimen alcanza máximo histórico; estafas, uno de los mayores riesgos

Criptocrimen alcanza máximo histórico; estafas, uno de los mayores riesgos

Ante el aumento en el uso de estos activos virtuales, también subió la ciberdelincuencia en el mundo

Excelsior

La adopción de las criptomonedas alrededor del mundo creció significativamente en el último año, lo que también atrajo a los cibercriminales quienes manejaron cerca de 14 mil millones de dólares en transacciones ilícitas debido, principalmente, a estafas.

De acuerdo con el Reporte de Criptocrimen 2022, realizado por Chainalysis, el volumen global de transacciones con monedas digitales ascendió a 15.8 billones de dólares el año pasado, lo que significó un incremento de 567% en comparación a 2020.

Afortunadamente el criptocrimen no está creciendo al mismo ritmo, ya que el volumen de transacciones ilícitas sólo aumentó 79% en el último año.

A lo que se añade que, pese a que al monto alcanzó su nivel más alto hasta la fecha, el número de transacciones de criptomonedas que involucran direcciones ilícitas representaron solo el 0.15% del volumen total.

Para Daniel Cartolin, ejecutivo de cuentas para América del Norte y América Latina de Chainalysis, el cibercrimen se está convirtiendo en una parte cada vez más pequeña del ecosistema de criptomonedas debido a la capacidad de las fuerzas del orden para combatir estos delitos.

Por ejemplo, la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos presentó cargos contra varias estafas de inversión, se atrapó al grupo de ransomware REvil y dos servicios de criptomonedas con sede en Rusia, Suex y Chatex, fueron sancionados por estar involucrados en el lavado de dinero.

Esto ha permitido que el uso legítimo de criptomonedas supere el crecimiento del uso delictivo, sin embargo, la lucha aún no está ganada.

¿Y EN MÉXICO?

El ejecutivo de Chainalysis consideró que muchas de estas estafas son fructíferas en México y América Latina debido a la falta de educación financiera. En particular, muchas personas están acudiendo a las criptomonedas como una forma de inversión, ya que sus monedas pueden estar perdiendo valor.

En lo que respecta a México, resaltó que se ubica en el lugar número 44 en la adopción de criptomonedas en el mundo y ocupa el cuarto lugar de la región.

LOS MÉTODOS DE ATAQUE

Tener una actividad ilícita que representa cerca de 14 mil millones de dólares es un problema, ya que genera impedimentos para la adopción de monedas digitales, aumenta la probabilidad de que los gobiernos impongan restricciones y victimiza a personas inocentes en todo el mundo.

En conferencia, Cartolin destacó que los principales métodos de ataque del criptocrimen son las estafas. Muestra de ello es que los ingresos por estafa aumentaron un 82% y se ubicaron en 7 mil 800 millones de dólares en criptomonedas robadas.

Destacó la estafa conocida como “rug pulls”, en la que los cibercriminales construyen lo que parecen ser proyectos legítimos de criptomonedas y ofrecen servicios diversificados, por ejemplo, oportunidades de inversión.  Al final, toman el dinero de los inversionistas y desaparecen.

El reporte encontró que aproximadamente el 90% del valor total perdido por “rug pulls” el año pasado se puede atribuir a la plataforma Thodex, cuyo director ejecutivo desapareció.

Otros casos involucraron plataformas en las que se instaba a los usuarios a comprar tokens asociados con un proyecto de finanzas descentralizadas.

Más Noticias

Restos hallados en Tesla de D4vd corresponden a una adolescente; el rapero suspende su gira
De acuerdo con reportes oficiales, las investigaciones siguen y el cantante no es considerado sospechoso El caso de los restos hallados en un automóvil propiedad del rapero D4vd ha dado un...
Valentina Gilabert acusa a su agresora de amenazas de m*erte; Marianne responde con video
Valentina Gilabert, la modelo agredida con arm* blanca en febrero, reapareció en un video donde denunció nuevas amenazas y acoso atribuídos a Marianne Gonzaga, la influencer...
¡Detienen el Metro por una tortuga! Así fue el insólito rescate en CDMX
Una pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, luego de ser detectada caminando...

Relacionados

CAPACITAN A DOCENTES DE CUATRO CIÉNEGAS SOBRE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS ESCOLARES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de...
Series y películas que reviven el terremoto de 1985 en Ciudad de México
Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia El...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre...
ALCALDE JOSÉ FELICIANO DÍAZ IRIBARREN REFUERZA APOYO AL CAMPO SABINENSE CON SUBSIDIO DE 10 MIL PESOS A PRODUCTORES GANADEROS
Comprometido con el desarrollo del campo y la ganadería en...
Champions League: Horario y canales para ver EN VIVO los partidos de HOY, jueves 18 de septiembre
Este jueves debutan Barcelona, Manchester City y Napoli en la...
Artistic Milliners adquiere Cone Denim
Parras se coloca en el centro del mapa textil mundial...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.