menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Propone Boric cuotas de migrantes en Latinoamérica

Propone Boric cuotas de migrantes en Latinoamérica

El nuevo Presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este lunes que su Gobierno analiza el sistema de cuotas que implementó la Unión Europea ante la crisis migratoria por la guerra en Siria como propuesta en Latinoamérica para descomprimir la presión que supone el éxodo venezolano.

Ante la crisis migratoria que atraviesa Chile en su frontera con Bolivia, donde desde finales de 2020 ingresan por pasos clandestinos miles de personas, en su mayoría de Venezuela, Boric dijo que ha sido un tema que las actuales autoridades chilenas analizan desde la victoria electoral de la izquierda en diciembre.

“Hemos seguido con mucha atención desde hace harto tiempo cuál ha sido el proceder particular de la Unión Europea a propósito de la crisis derivada de la guerra en Siria, que sabemos es el mayor éxodo mundial en este momento, y cómo se implementó con opiniones disimiles respecto al resultado, con un sistema de cuotas a los países europeos”, dijo en su primera rueda de prensa con corresponsales extranjeros.

Adelantó que hablará al respecto con sus pares de países latinoamericanos próximamente.

“El punto de fondo es que una crisis migratoria, en este caso de más de seis millones de personas que han inmigrado de Venezuela en particular, la carga de aquello no puede recaer en uno o un grupo de países”, dijo al referirse a Colombia, Perú y Chile.

“Tenemos que expresar la solidaridad latinoamericana, y ahí todos los países de la región, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y también Bolivia, tienen un rol que cumplir”, agregó, tras aclarar que se trata de propuestas para poner sobre la mesa, en un diálogo multilateral.

El Mandatario de izquierda cree que con una mirada regional frente a este crisis humanitaria todos pueden “ganar”.

“Tanto los países, profundizando la relación, así como los inmigrantes, que lo hacen en una situación de mucha desesperación y que muchas veces al sobrecargarse en un solo país se ven en una situación muy difícil de inserción”, apuntó.

Desde principios de 2021, en las ciudades y rutas del norte de Chile se ven miles de familias de migrantes a la deriva, pernoctando en espacios públicos, pidiendo limosnas o esperando ayudas de amigos y familiares.

Al menos 23 migrantes han muerto en los pasos clandestinos a más de 4 mil metros de altura y temperaturas extremas, sobre todo frías, cuando cruzan durante la noche el altiplano andino para luego caminar por vías en el desierto de Atacama.

Boric anunció este lunes que solicitó extender el estado de excepción aprobado hace más de un mes por el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera para que los militares presten apoyo logístico en el resguardo de fronteras, mientras continúa el ingreso diario de cientos de migrantes.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.