menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Trabaja Suburbano solo al 35%

Trabaja Suburbano solo al 35%

El Suburbano es un tren desaprovechado que actualmente mueve apenas al 35 por ciento de los pasajeros para los que tiene capacidad.

De acuerdo con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), el tren tiene capacidad para transportar a 350 mil usuarios al día.

Previo a la pandemia, sin embargo, la operadora Ferrocarriles Suburbanos reportó que lo utilizaban 195 mil pasajeros.

El tren no se ha recuperado de la caída por el confinamiento y a la fecha reporta un aforo de 125 mil pasajeros que recorren los 25.5 kilómetros entre Buenavista, en la CDMX, y Cuautitlán, en el Estado de México.

Erick García Guerrero, profesor de la FES Acatlán que realizó un estudio de ese sistema de transporte masivo, cuestionó que autoridades planeen la ampliación de un ramal para conectar el Aeropuerto Felipe Ángeles, cuando el problema de subutilización de la línea original no se ha resuelto desde mayo de 2008, cuando fue inaugurado.

“La falta de conexión siempre ha sido un problema en el diseño en las líneas alimentadoras”, señaló.

Además, García Guerrero destacó el abandono que presenta la zona comercial de Fortuna, ubicada en Azcapotzalco, una de las siete estaciones con las que cuenta, y donde los locales comerciales externos siguen en obra negra.

Xóchitl, encargada de uno de los pocos locales que subsiste, explicó que el poco aforo está asociado al fracaso de esa área comercial.

En el local vende todo tipo de artículos, desde cosméticos, ropa, mochilas o plumones.

Tras cinco años de trabajar en Fortuna, Xóchitl ha pensado en mudarse a otro lugar donde haya más clientes.

“La salida principal está por debajo, que conecta al Metro, entonces, todos se van por debajo, al menos que quieran ir a Ceylán, entonces, sí tienen que salir por arriba”, comentó.

En 2003, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes presentó un estudio de demanda como parte de la futura construcción del Tren Suburbano, inaugurado en 2008.

Estimó un aforo diario de 465 mil usuarios en el tramo Buenavista-Cuautitlán-Huehuetoca.

Además, había una proyección de dos estaciones adicionales a las siete originales, que eran: Cuitláhuac, en la Ciudad de México, y Del Valle, que se ubicaría entre San Rafael y Lechería, en el Edomex.

No obstante, ese plan no se ha materializado ni tampoco existe un proyecto para la ampliación de Cuautitlán a Huehuetoca.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.