menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Van al rescate de frutas y verduras ‘deformes’

Van al rescate de frutas y verduras ‘deformes’

Anahí Sosa y Jan Heinvirta buscan reducir el desperdicio de productos agrícolas con ventas sustentables.

A través de Perfekto, un proyecto que impulsan ambos emprendedores, pretenden colocar en el mercado productos que los agricultores desechan por no cumplir con estándares estéticos, como forma, color o tamaño.

El objetivo es validar para el consumo humano productos agrícolas que pueden no ser atractivos visualmente, como aguacates muy pequeños, jitomate siamés o papas amorfas, ponerlos en el mercado y generar mayores ingresos a los agrícultores, manifestó Sosa.

Para este mes, el objetivo es contar con 2 mil clientes activos mensuales en la plataforma, añadió.

De igual manera, se pretende comercializar alrededor de 3 mil cajas por mes, con una selección de frutas y verduras “diferentes”, mediante envíos a domicilio.

Actualmente, Perfekto trabaja con más de 20 productores y proveedores, ubicados en la zona centro del País, como Morelos, Hidalgo y Michoacán.

Conforme crezca la demanda se verá la integración de más productores y proveedores de otros estados, añadió.

Este año, los emprendedores se enfocarán en mejorar la experiencia en el sitio que desarrollaron, así como en el servicio y productos disponibles para posicionarse en la Ciudad de México.

Para 2023, se planea que el proyecto llegue a más ciudades e integre otro tipo de alimentos, incluso procesados, explicó Sosa.

Más de 20 millones de toneladas se desaprovechan al año por su aspecto, pero pueden colocarse en un mercado que los demande.

“(Queremos) consolidarnos como el lugar al que vas si quieres hacer una compra sustentable, estar en el primer lugar de la mente de las personas que quieren comprar y generar impactos positivos de forma muy conveniente, reducir el desperdicio de alimentos y ser coherentes con nuestra esencia de inclusión, de no juzgar y no discriminar, buscamos la diversidad”, comentó.

Durante el desarrollo del proyecto, muchos productores no admitían tener desperdicio, pues es mal visto, pero otros lo han reconocido como un problema y ahora ven el proyecto como algo útil y provechoso para comercializar productos que antes descartaban.

“Es importante dejar de lado estereotipos del sector y darles algo que genere valor a su operación”, añadió.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.