menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La meta mundial de energía eólica va lenta y México empeora

La meta mundial de energía eólica va lenta y México empeora

Para poder cumplir la meta de energía eólica mundial para 2050 -que es de entre 8 y 8.3 terawatts de capacidad en operación- es necesario la instalación de entre 300 y 400 gigawatts anuales.

Sin embargo, actualmente la tendencia mundial muestra que se están instalando, en promedio, unos 90 gigawatts anuales, por lo que habría que multiplicar ese esfuerzo, al menos, por cuatro, dijo Ben Backwell, CEO del Global Wind Energy Council (GWEC).

Respecto a México, el País ha perdido potencial y expectativas en el sector.

Señaló que es importante que el mundo y los gobiernos exploren nuevas maneras de hacer negocios que permitan acercarse a cumplir los objetivos y que se promueva una mayor incorporación de renovables.

“Es un mercado aún muy inconstante, hay unos mercados muy grandes que crecen aún a un ritmo constante, otros que avanzan pero de repente paran y otros que simplemente son muy lentos”, consideró Backwell.

Actualmente se tienen instalados unos 800 gigawatts en promedio, por lo que aún se está lejos de la meta.

“No llega ni a un terawatt lo instalado en todo el mundo. En 2021 se alcanzaron los 743 mil megawatts en total acumulado y este año se espera rebasar los 800 mil megawatts, es decir 800 gigawatts”, apuntó Ramón Fiestas, presidente de GWEC Latinoamérica.

En el caso particular de México, Fiestas explicó que hace unos años el País era un mercado con gran potencial y con expectativas para acelerar la integración de energía eólica, pero recientemente se ha detenido.

“México había sido un mercado muy potente, con grandes expectativas y con resultados extraordinariamente alentadores para ir acelerando y transitando en la transformación de su modelo energético y sus modelos ambientales y energéticos, pero lo que hemos visto en los últimos años es que sin duda hay un paro en la actividad económica en relación a instalaciones eólicas por situaciones políticas y regulatorias”, señaló.

Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), explicó que en el País ya no existen las condiciones para realizar nuevas inversiones.

“Está el tema de las inversiones que ya no se pueden hacer, pues no hay las condiciones. Hablábamos de más de 9 mil 500 megawatts en nuevos proyectos en operación para 2024, que demandarían inversiones por 10 mil millones de dólares, adicionales a los 7 mil 154 megawatts eólicos que hoy ya están en operación.

“Pero hoy no hay las condiciones, no hay certidumbre jurídica ni visión de largo plazo de los proyectos que ya están definidos y podrían darse si se tienen las condiciones”, concluyó Rodríguez.

Más Noticias

CAPACITAN A DOCENTES DE CUATRO CIÉNEGAS SOBRE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS ESCOLARES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de unir esfuerzos entre autoridades, docentes y padres de familia para garantizar entornos escolares seguros Cuatro...
Series y películas que reviven el terremoto de 1985 en Ciudad de México
Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia El terremoto de 1985, a la fecha, sigue siendo recordado como una de las peores tragedias...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y la construcción segura ante fenómenos sísmicos, la Dirección de...

Relacionados

“Daredevil: Born Again” sería renovada para una tercera temporada en Disney+
Charlie Cox vuelve como el antihéroe de Hell’s Kitchen La...
Debanhi: ¿Quién m4tó a nuestra hija?: dónde ver documental y cuántos capítulos tiene
‘Debanhi: ¿Quién m4tó a nuestra hija?’ es un nuevo documental...
Detienen a sujeto por g*lpear a perrito; ‘quien lastima a un animal, enfrenta la ley’
Un hombre fue detenido por g*lpear a un perrito en...
Suman 24 mdp en mejoras a espacios públicos a través de “Activa tu Parque”
Javier Díaz da el banderazo a la rehabilitación de dos...
EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.