menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La meta mundial de energía eólica va lenta y México empeora

La meta mundial de energía eólica va lenta y México empeora

Para poder cumplir la meta de energía eólica mundial para 2050 -que es de entre 8 y 8.3 terawatts de capacidad en operación- es necesario la instalación de entre 300 y 400 gigawatts anuales.

Sin embargo, actualmente la tendencia mundial muestra que se están instalando, en promedio, unos 90 gigawatts anuales, por lo que habría que multiplicar ese esfuerzo, al menos, por cuatro, dijo Ben Backwell, CEO del Global Wind Energy Council (GWEC).

Respecto a México, el País ha perdido potencial y expectativas en el sector.

Señaló que es importante que el mundo y los gobiernos exploren nuevas maneras de hacer negocios que permitan acercarse a cumplir los objetivos y que se promueva una mayor incorporación de renovables.

“Es un mercado aún muy inconstante, hay unos mercados muy grandes que crecen aún a un ritmo constante, otros que avanzan pero de repente paran y otros que simplemente son muy lentos”, consideró Backwell.

Actualmente se tienen instalados unos 800 gigawatts en promedio, por lo que aún se está lejos de la meta.

“No llega ni a un terawatt lo instalado en todo el mundo. En 2021 se alcanzaron los 743 mil megawatts en total acumulado y este año se espera rebasar los 800 mil megawatts, es decir 800 gigawatts”, apuntó Ramón Fiestas, presidente de GWEC Latinoamérica.

En el caso particular de México, Fiestas explicó que hace unos años el País era un mercado con gran potencial y con expectativas para acelerar la integración de energía eólica, pero recientemente se ha detenido.

“México había sido un mercado muy potente, con grandes expectativas y con resultados extraordinariamente alentadores para ir acelerando y transitando en la transformación de su modelo energético y sus modelos ambientales y energéticos, pero lo que hemos visto en los últimos años es que sin duda hay un paro en la actividad económica en relación a instalaciones eólicas por situaciones políticas y regulatorias”, señaló.

Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), explicó que en el País ya no existen las condiciones para realizar nuevas inversiones.

“Está el tema de las inversiones que ya no se pueden hacer, pues no hay las condiciones. Hablábamos de más de 9 mil 500 megawatts en nuevos proyectos en operación para 2024, que demandarían inversiones por 10 mil millones de dólares, adicionales a los 7 mil 154 megawatts eólicos que hoy ya están en operación.

“Pero hoy no hay las condiciones, no hay certidumbre jurídica ni visión de largo plazo de los proyectos que ya están definidos y podrían darse si se tienen las condiciones”, concluyó Rodríguez.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.