El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destituyó e inhabilitó a un juez de Distrito denunciado por acoso sexual contra trece mujeres.
Notas Relacionadas
Resolverá Corte caso de Alejandra Cuevas el 28 de marzo
El Presidente del CJF, Arturo Zaldívar, informó que la sanción fue impuesta hoy, pero rechazó dar detalles o el circuito de adscripción del juez sancionado.
“Destituimos e inhabilitamos a un juez con una situación realmente muy lamentable y oprobiosa, trece víctimas mujeres lo denunciaron por actos realmente graves, algunos muy cercanos a la violación”, dijo Zaldívar.
“Abuso, tocamientos, películas pornográficas, fotos, pláticas, insinuaciones, chistes, faltas de respeto realmente terribles, una situación degradante para un juzgador”, agregó.
Otras fuentes informaron que se trata de Oscar Torres Mercado, quien fue juez de procesos penales federales en la Ciudad de México.
Torres se suma a una larga lista de jueces y magistrados que, desde la creación del CJF en 1995, han sido sancionados por temas de abuso y acoso sexual.
Durante la Presidencia de Zaldívar, que inicio en 2019, el Consejo de la Judicatura ha sancionado a 19 jueces y magistrados federales, pero en casos recientes ya no se está informando mediante comunicados de prensa de estas decisiones, por cuestiones de presunción de inocencia de los destituidos.
En su conferencia de septiembre pasado, Zaldívar había informado de dos jueces federales suspendidos y bajo investigación que llevaban años violando mujeres sin que se les sancionara.
“Hay dos casos de juzgadores federales donde prácticamente tenían años violando trabajadoras en el Poder Judicial y nadie hacía nada. Ahorita están en investigación, están suspendidos”, dijo en esa ocasión, mientras que hoy agregó que ya fueron destituidos, sin dar nombres.
Zaldívar también se refirió hoy, en conferencia de prensa, a una carta que le enviaron 663 mujeres presas en Santa Martha Acatitla, y anunció que está negociando con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para que abogados del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) puedan darles asesoría.
Zaldívar podría asistir personalmente a Santa Martha para reunirse con las presas, pero está pendiente la autorización de autoridades penitenciarias locales.