menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mamografías ya no sólo diagnostican el cáncer, sino que detectan enfermedades cardiovasculares

Mamografías ya no sólo diagnostican el cáncer, sino que detectan enfermedades cardiovasculares

Estas enfermedades pueden detonarse por la rigidez arterial producida en las mamas

La realización de mamografías de rutina puede ofrecer información clave sobre las enfermedades cardiovasculares, gracias a la detección de calcificaciones arteriales, según un estudio que publicado en la revista “Circulation”.

Este hallazgo, de acuerdo con el equipo de investigación, puede ser útil para ayudar a determinar el riesgo de las mujeres posmenopáusicas de padecer enfermedades cardíacas e ictus (derrame cerebral).

La calcificación arterial mamaria es una acumulación de calcio en la capa media de la pared arterial de la mama, que está relacionada con el envejecimiento, la diabetes tipo dos, la hipertensión arterial y la inflamación, y es un marcador de la rigidez de las arterias. 

Este tipo de calcificaciones no son las mismas que las de la capa interna de las arterias, la que está en contacto con la sangre, que suele darse en personas que fuman o en aquellas con niveles altos de colesterol. 

La calcificación de las arterias mamarias es un hallazgo común que aparece como áreas blancas en las arterias mamarias en una mamografía, aunque no se cree que esté relacionado con el cáncer.

Los datos indicaron que las mujeres con calcificación arterial mamaria en la mamografía tenían un 51% más de probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca o sufrir un accidente cerebrovascular en comparación con quienes no la tenían.

Además, tenían un 23 % más de probabilidades de desarrollar cualquier tipo de enfermedad cardiovascular, incluidos problemas cardíacos, los accidentes cerebrovasculares, la insuficiencia cardíaca y las enfermedades de las arterias periféricas.

Un equipo de la mutua sanitaria estadounidense Kaiser Permanente revisó los datos médicos de más de 5 mil mujeres entre 60 y 79 años que no tenían antecedentes de enfermedades cardiovasculares ni de cáncer de pecho.

El grupo fue seguido a través de sus historiales médicos durante seis años y medio después de una mamografía para comprobar quiénes habían sufrido un infarto, un ictus o habían desarrollado otros tipos de enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca. 

Más Noticias

Pierde la vida luego de ser agredido a batazos
José caminaba cerca de su domicilio cuando fue abordado por dos hombres, quienes lo golpearon; FGE busca a los responsables  Alonso Crisante LA PRENSA MÚZQUIZ,...
Calles dignas y seguras en Rincón de Arboledas
Entrega el Alcalde José Feliciano Díaz pavimentación de 2 mil 361 metros cuadrados Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA- El alcalde José Feliciano “Chano” Díaz...
Impulsa Ríos rehabilitación de calles en colonia Sarabia
La obra en la calle Escobedo busca mejorar la movilidad, garantizar seguridad vial y elevar la calidad de vida de las familias Karla Cortez LA...

Relacionados

Evita arrollar a perro y choca veterinario
El empleado municipal pierde el control de la camioneta oficial,...
Muere electrocutado al hacer labores en su hogar
Infortunado final sufre padre de familia, al caer en el...
Roban celulares a 3 empleados del IMSS
Sujetos se hacen pasar como trabajadores de una compañía telefónica,...
Firma Villarreal convenio para apoyar estudiantes
Oscar Ballesteros LA PRENSA Con el objetivo de apoyar a...
Rechaza Jueza el avaluó de AHMSA
Alega inconsistencia y ordena subsanarlas Ruth Huerta pide acelerar correcciones...
Alexis Massieu La Prensa A pasar 26 años y 6...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.