menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reducirían manufactura empresas de EU en México

Reducirían manufactura empresas de EU en México

 Ante la política del Presidente Joe Biden de impulsar lo hecho en Estados Unidos para incorporarlo a su producción nacional, empresas de manufactura de ese país instaladas en México podrían dejar de producir, advirtió Luis Hernández.

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), dijo que la decisión está en base al impulso del uso de piezas y productos hechos en Estados Unidos, adicional a la falta de infraestructura en México y al uso de energías renovables, que ahora se demandan a nivel mundial.

“Van a dejar de producir en México al no tener infraestructura para poder construir en base a las reglas que quiere el Gobierno de Estados Unidos”, expuso.

Como parte de la política “Made in America” del Presidente Biden, los productos estadounidenses destinados para adquisiciones federales requieren tener 55 por ciento del valor de los componentes hechos en ese país.

“Hoy, los productos califican como “Made in America” para adquisiciones federales si el 55 por ciento del valor de sus componentes se fabrican aquí (EU)”, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca.

Hernández dijo que los principales sectores afectados en la manufactura mexicana serían el automotriz, electrónico y médico.

De tal forma que la competencia de México va a ser con algunos estados de Estados Unidos, como Texas y California, informó Hernández.

Entre los ejemplos de los incentivos que algunos estados del país del norte han dado para impulsar lo hecho en Estados Unidos está la condonación de renta, al generar tecnología no se pagan impuestos estatales, por cada empleo que las empresas generan se les otorga un bono, destacó Hernández.

Por su parte, la industria de maquila nacional buscará con el Gobierno federal que se abra la pasa a las tendencias que ocurren de forma internacional, como las energías renovables, y a las que tienen que formar el País para incentivar la inversión.

“Ser más eficiente (industria) y buscar con el Gobierno que se abra la puerta a lo que está pasando a nivel mundial, que no se tome referencia lo que pasa en México, sino a nivel mundial para poder estar en condiciones de que vengan a invertir”, concluyó.

Más Noticias

ARRANCAN OBRAS SOCIALES EN LOS CINCO MANANTIALES
El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas demandó cerrar filas por el bien de los habitantes del Estado, el Mandatario arrancó “Obras Sociales a Pasos...
Disminuyen delitos en Saltillo: Javier Díaz
En reunión de seguridad destacaron detenciones por homicidio y robo, además de cateos Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Durante la reunión ordinaria de seguridad,...
Explota vagoneta al chocar con transformador; 2 heridos
Una pareja sufrió quemaduras de gravedad tras impactarse en la colonia Tierra y Libertad Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Lo que...

Relacionados

Apretará Sheinbaum Plan México
Para que el país avance, afirma ante empresarios A Palacio...
Detienen y deportan en EU a Julio César Chávez Jr.
Lo ligan al Cártel de Sinaloa El boxeador mexicano fue...
FOTO EN LA BOLETA DA CERTEZA AL VOTANTE: CR
“Para nosotros es doblemente fuerte el logo de nuestro partido...
Encuentran a joven sin vida al interior de su casa
Carlos, de 27 años, fue hallado por su madre; autoridades...
Acusan a financiera de cobros con arma de fuego
Cuentahabiente señala intimidación y amenazas por parte de representantes de...
VAMOS AVANZANDO CON LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA
Señala el Mandatario del Estado Manolo Jiménez, al supervisar las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.