menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Prevén que 50% de empresas den utilidades este año

Prevén que 50% de empresas den utilidades este año

Alrededor de 50 por ciento de las empresas cumplirán con el reparto de utilidades (PTU) este año, las cuales pagarán entre 18 y 20 días de salario, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Coparmex, indicó que no se alcanzarán las previsiones de la Secretaría del Trabajo (STPS) sobre los montos, según resultados preliminares de una encuesta que está aplicando la Confederación entre sus afiliados.

La STPS espera que, a raíz de la reforma en materia de subcontratación, las empresas que reparten utilidades más bajas eleven esta prestación hasta 57 días en promedio. Con ello, la dependencia calculó que podrían repartirse 100 mil millones de pesos más por este concepto.

“El 50 por ciento de las empresa va a pagar y, de éstas que van a pagar, otorgarán lo equivalente a entre 18 y 21 días. Obviamente habrá la que pague 5 días, habrá la que no pague o que se tope en tres meses porque tuvieron una actividad fiscal neta interesante, pero lo que se está perfilando es sobre un rango de 20 días de salario”, comentó Barbosa.

Señaló que factores como las dificultades económicas generadas por el Covid-19 y la crisis mundial por el tema de la logística y cadenas de suministro han impedido que muchas empresas generen utilidades.

Según estimaciones de la STPS hechas en 2019 previo a la pandemia, el reparto de utilidades se elevaría 2.6 veces si se cumpliera con lo establecido en la ley.

“En la última reunión que hicimos con la Secretaría del Trabajo se reconoció que esos 57 días que ellos tenían mapeados eran números prepandemia. Entonces ellos están conscientes que los números iban a cambiar.

“Lo rescatable es la migración de estas personas que estaban subcontratadas a las empresas generadoras de riqueza o que no se utilicen mecanismos de subcontratación con el fin de no pagar el PTU; hay que reconocer que algunas empresas así lo hacían”, subrayó Barbosa.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen el derecho de recibir una parte de las ganancias que obtiene un empleador. Las empresas deben efectuar el pago de las utilidades a más tardar el 30 de mayo, en tanto que las personas físicas con actividad empresarial tienen como fecha límite el 29 de junio.

Más Noticias

Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en la audiencia que se llevó a cabo dentro del proceso penal por homicidio  Alexis Massieu...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...

Relacionados

Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.