menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Atribuyen a Tribunal el retraso de vacunas

Atribuyen a Tribunal el retraso de vacunas

 Mientras unos 100 menores que se ampararon y ganaron una vacuna por Covid-19 siguen a la espera de recibirla en la Ciudad de México, personal de la Secretaría de Salud local (Sedesa) reconoció que hay tardanza en cumplir las resoluciones de jueces y culpó por el retraso al Tribunal Superior de Justicia local.

REFORMA publicó que, a pesar de haber ganado amparos, menores y sus padres llevan esperando un mes para que se les administre la dosis.

Oliva López, titular de la Sedesa, aseguró que la atención era pronta.

“No demoran, se tiene que hacer nada más el procedimiento: identificar el domicilio, verificar la identidad del menor. Entonces, este procedimiento es el que toma cierto tiempo, pero no toma mucho tiempo y se cumple con el mandato judicial.

Como son pocos, en realidad tratamos de vacunarlos en su casa”, afirmó.

La Sedesa añadió mediante una tarjeta que las familias podrían consultar el estatus y resolver dudas sobre cada caso en particular en el teléfono 5550381700, extensión 1086 y 1087.

“Los amparos que se otorgan con sentencias definitivas y se dirigen a la Secretaría de Salud capitalina o a Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México se atienden en los plazos que establecen los propios mandatos judiciales, con el fin de garantizar el derecho a la salud”, indicó la dependencia.

Padres de familia llamaron al número telefónico y personal de la Sedesa reconoció la tardanza y señalaron al Tribunal por no haberles notificado, por lo que pidieron que volvieran a llamar en unas dos semanas.

Con ese lapso se cumpliría más de mes y medio de espera a partir de que un juez resolvió que de forma inmediata se inoculara a los menores en situaciones de riesgo en caso de contraer Covid-19.

“Me dijo ‘¿qué cree?, no aparece su amparo, quiere decir que todavía no nos han notificado’. Y me dijo ‘probablemente si gusta llamarnos en unas dos semanas para saber si ya hubo alguna notificación'”, explicó una madre de familia.

“Sí está tardando mucho”, respondió una de las trabajadoras que no quiso brindar su nombre.

La madre detalló que como respuesta culparon a los juzgados.

“Dijo que es un problema o de los juzgados o que tienen mucha carga de trabajo, que tienen que notificar a muchísimas dependencias por otros temas también”, reprochó.

De acuerdo con cifras oficiales de la Sedesa, del 1 de septiembre de 2021 al 16 de marzo de 2022 se ampararon 2 mil 127 menores de 12 a 17 años para recibir una vacuna por Covid-19.

Del total, 2 mil 27, aseguró, ya habían sido inoculados, es decir, el 95 por ciento.

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.