menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Descubren nueva especie de serpiente en Paraguay, sólo se han visto tres de ellas

Descubren nueva especie de serpiente en Paraguay, sólo se han visto tres de ellas

“Phalotris shawnella” está en peligro de extinción debido a las hostilidades de su hábitat

Una nueva especie de serpiente, de la que sólo se conocen tres especímenes, fue descubierta en el noreste de Paraguay, revelaron expertos.

La especie, denominada “Phalotris shawnella”, fue hallada en el departamento de San Pedro, de donde se considera es endémica.

Paul Smith, de la fundación “Para La Tierra”, explicó que uno de estos reptiles fue descubierto por “casualidad” por el también investigador Jean-Paul Brouard mientras cavaba.

“Cavó y ahí estaba la serpiente debajo de la tierra, son fosoriales, viven subterráneamente”, relató.

El ofidio se distingue por su cabeza roja, seguida por una franja horizontal amarilla, una banda lateral negra y escamas ventrales anaranjadas, con manchas negras irregulares, detalló la fundación en un comunicado.

Smith junto a Brouard y Pier Cacciali describieron el descubrimiento en un artículo que la revista científica “Zoosystematics and Evolution” difundió el pasado 7 de marzo.

Estos expertos trabajan con las organizaciones “Para La Tierra”, “Guyra Paraguay” y el Instituto de Investigación Biológica del Paraguay. 

De la especie, detalla el artículo, se conoce un ejemplar que fue colectado en la zona de Laguna Blanca y dos más por registros fotográficos.

Uno de esos dos ofidios se encontró también en Laguna Blanca, pero escapó. Un tercero fue fotografiado en la Colonia Volendam, a unos 90 kilómetros del primer punto, detalló Cacciali.

Para Smith, esta especie es “rara o difícil de encontrar”, ya que fue descubierta después de años de trabajos en Laguna Blanca.

Sin embargo, concluyó que está en peligro de extinción, pues vive en “un ambiente bastante restringido”, que no se encuentra en resto del país.

Detalló que el área de Laguna Blanca se caracteriza por tener suelos arenosos sobre los cuales crecen una especie de bosque. 

Esta zona del país en general pertenece, a su vez, a la ecorregión denominada Cerrado, que “es la sabana del centro de Sudamérica y es uno de los cinco ambientes que está siendo destruido más rápidamente en el mundo entero”, alertó Smith. 

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.