menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Anota BMV su sexto cierre en máximo histórico

Anota BMV su sexto cierre en máximo histórico

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores regresó este jueves a terreno positivo y con ello anotó su sexto cierre en máximo histórico en lo que va del año al ubicarse en 55 mil 829.86 unidades, 1.22 por ciento arriba del cierre previo.

Durante el día, el Índice de Precios y Cotizaciones llegó a marcar un récord intradiario de 55 mil 907.49 enteros y acumula un rendimiento en lo que va de 2022 de 4.80 por ciento.

El sector bancario impulsó las ganancias este jueves luego de que el Banco de México decidiera elevar en 50 puntos la tasa de referencia a 6.50 por ciento ante la elevada inflación que se ha observado en los últimos meses.

Regional (RA), Banco de Bajío (BBAJIOO) y Grupo Financiero Inbursa (GFINBURO) se encontraron entre las empresas con los mayores beneficios diarios de 3.95, 3.51 y 3.43 por ciento, para quedar en precios de 138.67, 53.16 y 42.27 pesos, respectivamente.

Entre las pocas acciones con bajas se encontraron Alfa (ALFAA), Alsea (ALSEA*) y Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD) con retrocesos de 1.49, 1.20 y 1.03 por ciento, a valores de 15.19, 47.60 y 163.01 pesos cada una.

Los índices estadounidenses cerraron con ganancias generalizadas mientras que los europeos cerraron en terreno mixto a medida que se filtra información sobre la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la que se esperan nuevas sanciones económicas a Rusia.

El Dow Jones, el Standard & Poor´s y el Nasdaq avanzaron 1.02, 1.43 y 1.93 por ciento a medida que intentan recuperar la racha alcista de las últimas semanas alentados por indicadores positivos sobre la salud de la economía de Estados Unidos.

La agenda económica contempló la publicación de las órdenes de bienes duraderos para el mes de febrero las cuales cayeron 2.2 por ciento mensual, cifra superior a lo esperado por analistas y que contrasta con el avance de 1.6 por ciento registrado en enero.

En Europa el FTSE 100 de Londres logró un avance de 0.09 por ciento mientras que el DAX de Alemania y el CAC 40 de Francia retrocedieron 0.07 y 0.39 por ciento.

Entre la información que los ha limitado en las compras se encuentra que el canciller de Alemania, Olaf Scholz se ha negado a que entre las sanciones a Rusia se encuentre el embargo al gas y al petróleo ya que la dependencia que tiene Alemania a estos recursos rusos podría sumir al país y a toda Europa en una recesión, consideró el funcionario

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.