menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Estas son las principales diferencias entre un título de propiedad y unas escrituras

Estas son las principales diferencias entre un título de propiedad y unas escrituras

Aunque en ocasiones suele creerse que se trata de lo mismo, la realidad es que entender para qué sirve cada uno te será de gran utilidad

Cuando estás por comprar una casa debes tener claridad sobre todos los trámites y detalles que esto conlleva, entre éstos se encuentra el tema de las escrituras y los títulos de propiedad. 

En esta ocasión queremos explicarte la diferencia entre escrituras y títulos de propiedad, ya que aunque en ocasiones suele creerse que se trata de lo mismo, la realidad es que entender para qué sirve cada uno te será de gran utilidad.

Comencemos explicando que una escritura es un documento realizado por un notario público para establecer, jurídicamente, las obligaciones y los derechos del individuo que compra o hereda una vivienda o un terreno.

Mientras que un título de propiedad es un requisito para completar la escrituración de un inmueble. Así que este documento debe estar a nombre de la persona o entidad que lo vende o lo transmite como herencia.

¿Cómo tramitar una escritura de una casa o terreno?

Asiste a un notario: él solicitará un certificado y avisará al Registro sobre la compra. Esto ofrece un respaldo legal desde iniciado el proceso así como una constancia de uso de suelo y no adeudo de predial y agua.

El notario retiene y paga los impuestos (federales y locales) a las autoridades correspondientes; prepara la documentación y la redacción de las escrituras.

Para finalizar se tramita la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y se expide una copia certificada de la escritura.

¿Cómo tramitar un título de propiedad?

Este documento se debe inscribir en el Registro Público de la Propiedad. En este lugar es necesario comenzar el proceso de la siguiente manera:

  • Llevar los documentos que solicite la institución.
  • Presentar los documentos y comenzar la solicitud.
  • Los certificadores revisarán detalladamente los archivos para saber si se cumple con todo lo estipulado.
  • Después de rectificar la documentación, el certificador comenzará con el proceso de inscripción.
  • Los documentos serán firmados y sellados por la autoridad correspondiente, con la finalidad de inscribir electrónica y físicamente la propiedad.
  • Finalmente, se inscribe la documentación ante el Registro Público de la Propiedad.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.