menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reprueba EU política energética en México

Reprueba EU política energética en México

Las acciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador han llevado a un deterioro de las políticas energéticas de México incluyendo daños al medio ambiente al buscar un mayor control estatal y limitar la competencia, aseguró hoy la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

Al tiempo que la Cámara de Diputados debate una reforma constitucional al sector eléctrico y que la Suprema Corte de Justicia considera controversias legales contra los cambios de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica, la USTR aseguró hoy estar evaluando los acontecimientos que considera problemáticos.

Tras convocar a una reunión virtual de carácter privado con miembros del Congreso estadounidense, empresas energéticas y grupos ambientalistas, la Representante Comercial estadounidense, Katherine Tai, expresó preocupación por las políticas de López Obrador en diversas áreas del sector energético.

“La Embajadora Tai comenzó la discusión señalando las serias preocupaciones de la Oficina de la Representante Comercial de EU con el deterioro de la trayectoria de las políticas energéticas de México”, dijo la USTR en un comunicado, reseñando los contenidos de la reunión con los diferentes actores

“Esto incluye una serie de acciones en curso que el Gobierno mexicano ha tomado para aumentar el control estatal y limitar la competencia en el sector energético”, aseguró la USTR en referencia a los cambios para beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Tai agradeció al grupo amplio por unirse a la plática. Ella señaló que las políticas energéticas de México dañan el medio ambiente, a las empresas estadounidenses y a los intereses de los inversionistas en múltiples sectores, y obstaculizan los esfuerzos conjuntos para mitigar el cambio climático”, apuntó.

Siguiendo visitas de miembros del Gabinete del Presidente Joe Biden en los últimos meses, el Embajador de EU en México, Ken Salazar, ha expresado en diversos foros su interés del cumplimiento con los compromisos energéticos bajo el Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La semana pasada, Salazar había señalado en Washington los problemas regulatorios que las compañías estadounidenses enfrentan que van desde obtener permisos, importar combustibles hasta la cancelación de contratos para terminales de combustibles; hoy la Embajadora Tai volvió a abordar el tema.

“La Embajadora Tai escuchó directamente de los participantes sobre estos temas, incluidos los retrasos crónicos en los permisos para las instalaciones de energía renovable y los cierres abruptos de numerosas terminales de combustible cerca de la frontera con EU”, dice el comunicado de la USTR.

“Los participantes señalaron que estos desarrollos están debilitando la confianza de los inversionistas en México, a expensas del medio ambiente, restringiendo las exportaciones de combustible de EU y perjudicando los esfuerzos para mejorar la competitividad de América del Norte”, dice el comunicado.

De acuerdo con la oficina de USTR, los participantes en la reunión con Tai incluyeron al congresista republicano Kevin Brady, el miembro de más alto rango del Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara Baja, y a la congresista demócrata por Texas, Veronica Escobar, que han expresado preocupación sobre el tema.

Desde 2020, asociaciones privadas incluyendo al Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) y la Asociación Estadounidense de Refinadores de Combustibles y Petroquímicos (AFPM, por sus siglas en inglés) han expresado su preocupación por los cambios en política energética en México.

Al mismo tiempo, legisladores del Partido Republicano han reprobado el ambiente de inversión en el sector energético mexicano mientras que legisladores del Partido Demócrata han expresado preocupación por la falta de cumplimiento ambiental y la discriminación contra las energías renovables del gobierno mexicano.

Más Noticias

Trump advierte que EU "derribará" los aviones venezolanos que representen una amenaza; da orden de "tomar la decisión apropiada"
“Si nos ponen en una situación peligrosa serán derribados”, aseguró Donald Trump El mandatario estadounidense, Donald Trump, advirtió que Estados Unidos “derribará” los aviones venezolanos...
Surcoreanos y latinos entre los principales detenidos en redada a planta de vehículos en Georgia
Alrededor de 475 trabajadores fueron aprehendidos mientras trabajaban en el “megasitio de Hyundai” el jueves; muchos fueron sorprendidos y otros corrieron para esconderse en ductos...
Madre soltera confiesa que no le gusta jugar con sus hijos y desata polémica en redes
Una madre soltera confesó en video que no disfruta jugar con sus hijos, generando controversia en redes sobre la maternidad y sus expectativas sociales. Un...

Relacionados

Servicios primarios intensifica limpieza en Arroyo Frontera
Las instrucciones de la alcaldesa Sari Pérez Cantú fueron claras...
Pasarela “Entre Hilos y Tintos”: Moda e Inclusión: DIF Coahuila
Parras, Coahuila; 05 de septiembre de 2025.- En Parras, el...
Messi deja en duda su participación en el Mundial de 2026; "Lo más lógico es que no llegue"
El astro argentino argumentó que la edad podría ser un...
"Gente est*pida": hija de Facundo estalla contra rumores de infidelidad de Delia
La polémica alrededor de Facundo y su pareja, Delia García, sigue encendiendo conversaciones...
Madres venezolanas deportadas piden ayuda a Melania Trump para reunirse con sus hijos; "le pedimos que eleve nuestra voz"
Entre los menores separados de sus padres estaba Maikelys Espinoza,...
¿De qué trata "El Juicio", la nueva serie de Eugenio Derbez?
El proyecto comenzó con una llamada del periodista León Krauze...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.