Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exentó a cuatro alcaldías de Oposición de aplicar los lineamientos del Gobierno de la Ciudad de México para evaluar el ingreso o permanencia de sus funcionarios.
El Ministro Jorge Pardo Rebolledo notificó ayer las suspensiones en favor de las administraciones de Benito Juárez, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Azcapotzalco.
Las alcaldías impugnaron, mediante controversias constitucionales, los Lineamientos Generales para la Aplicación de la Evaluación Integral de Personas que Ingresen o Permanezcan en el Servicio Público de la Administración de la Ciudad de México, publicados el 24 de enero.
Coyoacán también promovió una controversia por este tema, pero el Ministro pidió anexar copias certificadas de algunos documentos antes de acordar su admisión a trámite.
“Las alcaldías deberán continuar con la normatividad interna que corresponda para la contratación de personal a su cargo, y la permanencia de los servidores públicos o prestadores de servicio que actualmente laboran en dichos órganos de Gobierno”, ordenó.
La CDMX puede impugnar la decisión mediante recursos de reclamación que revisará una Sala de la Corte.
De ser confirmadas, la suspensiones estarán vigentes durante todo el tiempo que tome resolver sobre la Constitucionalidad de los Lineamientos, lo que puede tomar mas de un año.
Los Lineamientos afirman que su ámbito de aplicación incluye a todas todas las alcaldías, no obstante que fueron emitidos por Sergio Antonio López, director general de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo, adscrito a la Secretaria de Administración y Finanzas capitalina.
Las alcaldías opositoras alegan que se vulnera su derecho a decidir con libertad la organización y funcionamiento de sus unidades administrativas, así como la gestión de sus recursos humanos y materiales.