menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aumentan desempleo y subocupación en febrero

Aumentan desempleo y subocupación en febrero

La Tasa de Desocupación (TD) de México avanzó 0.12 puntos porcentuales en febrero pasado, a 3.75 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi.

La población desocupada considera a aquella que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo.

Por sexo, la tasa de desempleo de mujeres resultó la de mayor alza en el segundo mes de 2022 con 0.48 puntos porcentuales, a 3.85 por ciento de la PEA, mientras que en el caso de los hombres, la TD pasó de 3.65 por ciento de la PEA en enero a 3.70 por ciento al mes siguiente.

La población desocupada ascendió a 2 millones 178 mil 824 personas durante febrero, 248 mil 706 menos que en el mismo mes del año pasado.

Por su parte, la Tasa de Subempleo (TS) se cifró en 9.68 por ciento de la población ocupada en febrero, unos 0.36 puntos porcentuales por arriba de la reportada en enero.

La población subocupada -aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda- fue de 5.2 millones de personas, 2.1 millones menos frente a la del mismo mes de 2021.

En otros indicadores laborales, la Tasa de Informalidad Laboral (TIL) nacional disminuyó 0.24 puntos porcentuales durante febrero, a 54.73 por ciento de la población ocupada, por lo que 30.6 millones de personas se encontraron en esta situación.

La población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como a aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.

De este modo, se incluye -además del componente que labora en micronegocios no registrados o sector informal- a otras modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social y cuyos servicios son utilizados por unidades económicas registradas.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.