Estados Unidos liberará 1 millón de barriles de petróleo al día durante seis meses de su reserva estratégica, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca publicado este jueves.
La reducción histórica subraya la preocupación de la Casa Blanca por el aumento de los precios de la gasolina y la escasez de suministro tras la invasión rusa de Ucrania.
La Casa Blanca dijo en un comunicado que la liberación de la Reserva Estratégica de Petróleo “no tenía precedentes”.
“Este lanzamiento récord proporcionará una cantidad histórica de suministro que servirá como puente hasta fin de año, cuando la producción nacional aumente”, agregó la Casa Blanca.
Biden ordenará hasta 180 millones de barriles liberados de las reservas estadounidenses durante los próximos meses. Hablará sobre su plan a la 1:30 p. m. en Washington.
El objetivo del plan de Biden es crear un puente para el suministro estadounidense hasta el otoño, cuando se prevé que aumente la producción nacional.
El petróleo cayó más de 5 dólares por barril en cuestión de minutos luego de la noticia del miércoles por la noche sobre los planes de Biden. El crudo Brent, la referencia internacional, bajaba un 4.7 por ciento, a 108.09 dólares en Londres.
Los precios de la gasolina en Estados Unidos están cerca de máximos históricos, incluso después de que Biden anunciara previamente liberaciones por un total de 80 millones de barriles en noviembre y marzo. Un galón de gasolina regular sin plomo cuesta alrededor de 4.23 dólares en promedio, según el club de autos AAA, y casi 6 dólares en California.
Las liberaciones previas de petróleo de las reservas de Estados Unidos han tenido un efecto moderado en los precios.
Aunque el petróleo en la reserva se vendió o intercambió aproximadamente dos docenas de veces, incluso para mitigar las interrupciones del suministro, reducir el déficit y compensar el gasto federal, nunca ha estado en esta escala.
Al 25 de marzo, la reserva tenía 568 millones de barriles restantes, según datos del Departamento de Energía.