menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Burla seguridad en Museo de Antropología… ¡y lame piezas!

Burla seguridad en Museo de Antropología… ¡y lame piezas!

Un video del artista Pepx Romero, quien besa y lame esculturas prehispánicas en el Museo Nacional de Antropología (MNA) como parte de un performance, obligó al INAH a revisar sus mecanismos de seguridad «para determinar cuándo fue realizada la grabación, si hubo contacto directo con las piezas y determinar las acciones a seguir», informó la dependencia.

La acción de Romero, concebida como una protesta contra las recurrentes subastas de patrimonio arqueológico mexicano en Francia y que se realizó de manera clandestina en el recinto museístico más importante del País, fue compartida ayer en la cuenta de Instagram @Obrasdeartecomentadas.

Su difusión provocó un alud de críticas, pues mientras los visitantes son obligados a mantener distancia frente a las antiguas obras, el artista pudo acceder a ellas sin restricción.

También surgieron interrogantes por el daño que pudiera causar al patrimonio.

«Se está revisando cada mecanismo de seguridad para determinar si en efecto hubo contacto con las piezas o no, puesto que se aprecia en algunas tomas el contacto con vitrinas, lo que se determinará de manera precisa», indicó el INAH.

El video, a decir del propio Romero, se presentó el pasado 2 de abril en el Festival Ceremonia del Parque Bicentenario, donde el artista desplegó también una pancarta de 30 metros realizada en acrílico sobre yute que enlistaba el patrimonio prehispánico vendido en París desde 2019, en subastas que ha condenado el Gobierno Mexicano. En lo que va del año, por ejemplo, en la capital francesa se han consumado cinco.

Pero el acercamiento a las piezas en el MNA, entre ellas la representación de Xochipilli, ocurrió antes, indicó sin precisar fechas.

«La idea era mostrar al público esta situación, hacer una denuncia pública y exhibir el discurso de oprobio que se genera desde el primer mundo hacia nuestro País», explicó en entrevista.

Se trató, dijo, de una acción que caricaturizaba la avidez de Francia por el antiguo arte de México.

«Por ejemplo, en mi vestimenta se ve claramente que utilizo una camiseta de la casa de moda francesa Chanel, al igual que unos anteojos de la marca Yves Saint Laurent -no son reales-, y es una vestimenta (en la que subyace el discurso) de la exotización que desde estas mecas del oprobio y del lujo se tiene hacia nuestro País y hacia nuestra riqueza cultural», añadió.

Mientras besaba las obras expuestas en el MNA se escuchaba un audio con las siguientes palabras: «Las piezas fueron arrebatadas y ahora pasaron a ser objetos de decoración».

La acción performática forma parte de un proyecto artístico más amplio, denominado Mexique, que arrancó en 2019 y que lo ha llevado a recintos como el Palais de Tokio, en París, donde Romero también mostró una manta de 30 metros a modo de protesta.

«El performance es un arte que genera reflexión a través de la disrupción de los parámetros, de lo que se considera correcto, y esta disrupción permite generar diálogos entre los espectadores y entre las personas que, en este caso, tal vez no pudieron presenciar la acción en vivo, pero que les está llegando de distintas maneras.

«Lo importante aquí es utilizar esta situación para hablar de lo que sucede con nuestro patrimonio», instó el artista.

Al proyecto Mexique le falta un espacio expositivo para mostrarse en su totalidad, pues incluye diversas obras, aclaró el artista, quien hasta la noche de este martes no había tenido comunicación con las autoridades de cultura.

«He mostrado este proyecto desde el 2019 en distintos espacios, en distintas formas y en distintos formatos, pero no en un conglomerado total».

‘LA SALIVA NO DAÑA’

Romero aseguró a REFORMA que la saliva no provoca daños en el material pétreo de las esculturas prehispánicas.

«Hay distintas posturas dentro de la conservación de piezas prehispánicas y del arte en general, entre estas las que utilizan saliva para limpiar ciertas obras, porque las enzimas que contiene no dañan la pieza», refirió.

Su performance en el MNA, que incluyó besos a las obras prehispánicas, así como algunas vitrinas, tuvo la asesoría de especialistas en restauración, aseguró.

CREADOR POLIFACÉTICO

El artista Pepx Romero estudió teatro en la Universidad Autónoma de Chihuahua, y fue también alumno de la licenciatura en Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA de 2012 a 2014, de acuerdo con su perfil de Facebook.

«Su trayectoria artística», se lee, «se expande fuera de los límites de la tradición teatral, incursionando en diversas disciplinas, tales como el performance, la publicidad y las artes plásticas. Actualmente es considerado uno de los principales referentes contemporáneos de la cultura queer latinoamericana».

Se ha presentado en recintos como el Palacio de Bellas Artes, el Centro Nacional de las Artes y los museos Universitario del Chopo y Experimental El Eco, estos últimos de la UNAM, así como en el Tamayo, según el referido perfil.

Más Noticias

Fallece el padre de Alfonso Herrera; los RBD expresan sus condolencias
El actor compartió una emotiva publicación en redes Alfonso Herrera está atravesando un momento muy difícil tras la pérdida de su padre. Aunque el actor suele...
Impulsa Javier Díaz la cultura del deporte en la Ruta Recreativa
También aprovechan familias los servicios de salud en este espacio Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 06 de abril de 2025.- En el marco del Día Internacional...
¡Huellitas en Familia, todo un éxito en Frontera!
Frontera vivió una mañana llena de alegría, mascotas disfrazadas y solidaridad animal. Frontera, Coahuila; a 6 de abril de 2025.– Con patitas felices, orejitas al...

Relacionados

SE ESPERA MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURA EN ZONAS ALTAS DE COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 6 de abril de 2025.– La...
BigMac 2025
Imaginemos que pudiéramos adquirir un bien idéntico en cualquier parte...
"Minecraft", la película con la que Hollywood logra triunfar en taquilla durante su estreno
En sus primeros días, la película recaudó la cifra de...
Tras la tragedia en el Festival Ceremonia, fundador del evento cierra su Instagram
Diego Jiménez Labora suspendió su actividad en redes sociales luego...
Destacan, Francisco Zea y Raúl Araiza, seguridad de Saltillo
Resaltan también, los programas sociales puestos en marcha por Javier...
Nodal abandona el escenario para buscar a Ángela Aguilar entre el público
Este fin de semana, el músico se presentó en Texcoco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.