menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Muestran alternativas para el sector eléctrico

Muestran alternativas para el sector eléctrico

 La propuesta de reforma eléctrica constitucional presentada por la bancada de Oposición, formada por el PRI, PAN y PRD, muestra que existen alternativas de cambio que beneficien al País y consumidores, y no solo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señalan expertos.

Paul Sánchez, experto del sector energético, dijo que dentro de esa propuesta se retoman las mejores prácticas de regulación y los puntos de vista y opiniones que se han expuesto en los múltiples espacios de discusión sobre la reforma eléctrica.

“Es la muestra de que hay opciones para México, es una forma de decir que la reforma se puede mejorar más. Esta alternativa intenta conectar más con la gente, que sí interesa que puedan elegir su suministro, que tengan una tarifa cero, que se pueda diseñar con sentido social, con reguladores autónomos y un Cenace independiente.

“Pero sigue siendo un posicionamiento que tiene todavía áreas de oportunidad e incluso ciertas dudas; no podemos decir que es la solución pero se va a discutir; se puede llegar a un punto medio, ni toda la postura del Presidente, ni toda la del mercado”, expuso.

Ayer, el bloque opositor presentó una propuesta alternativa a la iniciativa presentada por el Ejecutivo en septiembre pasado, que prevé dar a la CFE el monopolio del sector eléctrico, que sea quien dicte la política energética y que desaparezcan los órganos reguladores.

Dentro la propuesta se contempla que los usuarios con menos recursos puedan tener una tarifa cero, como parte del acceso a la energía como derecho humano, fomento a las energías renovables, reactivar las subastas de energía, crear la Comisión Nacional de Redes Eléctricas, entre otros cambios.

Paolo Salerno, Managing Partner de Salerno y Asociados, y experto técnico que participó en el diseño de la nueva propuesta de reforma, comentó que se trata de una propuesta muy completa, dirigida a reactivar al sector, a las necesidades de las pymes y de los ciudadanos.

“Es una iniciativa sólida, estructurada en mejorar el servicio del sector, en proteger al usuario y ajustar las cosas que no funcionan sin dar preferencia a una empresa u otra, es realmente ver a futuro, porque el control, planeación y redes eléctricas se mantienen en manos del Estado”, señaló.

Más Noticias

Mauricio Sulaimán revela que Julio César Chávez "está deshecho" con la situación de su hijo; ya habló con El Gran Campeón
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo habló sobre la situación de Julio César Chávez Junior El martes 19 de agosto, el boxeador mexicano, Julio...
VÍCTOR LEIJA ENTREGA POZOS DE AGUA PARA FORTALECER MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES EN PLAZAS DE CUATRO CIÉNEGAS
Se entrega pozo de agua para la plaza principal y para la plaza de la colonia Las Magdalenas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 20 de Agosto...
 Netflix anuncia cuándo se estrena la quinta temporada de 'Emily en París'
La exitosa comedia romántica protagonizada por Lily Collins regresa con su quinta temporada en Netflix. Los fans ya pueden marcar la fecha de estreno de la quinta temporada de Emily en París. Netflix no solo confirmó el...

Relacionados

Christian Nodal y Ángela Aguilar vistos en Beverly Hills tras polémica entrevista
Tras la polémica entrevista con Adela Micha, Christian Nodal y...
Dron ruso explota en territorio de Polonia; el aliado de Ucrania denuncia una "provocación" de Rusia
Polonia es un punto de tránsito clave para la ayuda...
Inter Miami vs Tigres: Horario y canales para ver EN VIVO la Leagues Cup; HOY, miércoles 20 de agosto
Este día, los Tigres buscan su pase a las Semifinales...
Cristiano Ronaldo va por su primer título en Arabia Saudita
Este sábado 23 de agosto, Cristiano Ronaldo jugará la Final...
Jueza de EU mantiene protección a niños migrantes; niega pedido de Trump de terminar acuerdo vigente desde hace 30 años
El Acuerdo Flores establece que las autoridades federales no pueden...
ONU exige a Israel frenar la expansión de asentamientos en Cisjordania
La ONU reiteró que los asentamientos en Cisjordania son ilegales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.