menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Alcanzan precios de alimentos récord por conflicto bélico

Alcanzan precios de alimentos récord por conflicto bélico

Los precios mundiales de los alimentos alcanzaron en marzo «un nivel nunca registrado» debido a la guerra en Ucrania, que afecta seriamente al comercio de cereales y aceites vegetales, anunció el viernes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los precios de las materias primas agrícolas, como el trigo, el girasol o el maíz, siguen disparándose a medida que se intensifica el conflicto entre Rusia y Ucrania, los principales exportadores mundiales de estos productos.

El índice de la FAO, que se basa en la variación mensual en el mundo de los precios de una cesta de productos básicos, registró un aumento del 12.6 por ciento en marzo, con respecto a febrero, cuando ya había batido un récord desde la creación de estas estadísticas en 1990, indicó la organización en un comunicado.

La FAO destaca que el precio de los cereales aumentó en un 17.1 por ciento con respecto a febrero, «debido sobre todo al trigo y otros cereales secundarios, incrementos causados por la guerra en Ucrania».

El bloqueo de los puertos ucranianos explica este máximo histórico. Ucrania es el quinto exportador mundial de trigo.

Desde el inicio del conflicto el 24 de febrero, el mar de Azov ha estado cerrado a la navegación y se bloquearon las exportaciones desde los puertos de Berdiansk y Mariúpol.

Los precios del maíz también «registraron una subida mensual del 19.1 por ciento, alcanzando un nivel récord, al igual que los de la cebada y el sorgo», señala la FAO en su informe de marzo.

Ucrania pidió el jueves a la Unión Europea una ayuda urgente para los agricultores.

La Comisión europea coordinará los envíos, incluidos «el combustible, las semillas, los fertilizantes» o la maquinaria agrícola, según el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski.
Riesgo de crisis alimentaria mundial
Los precios de los alimentos también subieron debido a los aceites vegetales, que aumentaron en un 23.2 por ciento en un mes impulsados sobre todo por el aceite de girasol, cuyo primer exportador mundial es Ucrania.

También aumentaron los precios de los aceites de palma, soja y colza, debido a la ausencia del aceite de girasol de los supermercados.

En Francia por ejemplo, el aceite, la harina o la pasta llega a escasear en algunas tiendas debido sobre todo a las compras de los consumidores, que temen el desabastecimiento.

El martes, el Presidente ruso, Vladimir Putin, propuso «vigilar» las entregas alimentarias a los países «hostiles» al Kremlin, en plena escalada de sanciones por las operaciones militares rusas en Ucrania.

La FAO indica además que, como consecuencia del conflicto, podría empeorarse la hambruna en el Sahel y en África Occidental, una región muy dependiente de las importaciones de cereales rusos y ucranianos.

Si no se toman las medidas adecuadas, podría afectar a 38.3 millones de personas en junio, según la institución.

Ante un pedido del presidente de Níger, Mohamed Bazum, varios países, entre ellos Estados Unidos y Francia, se comprometieron el miércoles a aumentar su ayuda a las poblaciones de esta zona por un monto de mil 790 millones de euros (mil 950 millones de dólares).

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.