menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Enfermedad de Parkinson: detonantes y curiosidades

Enfermedad de Parkinson: detonantes y curiosidades

Esta enfermedad es una condición degenerativa, crónica y progresiva del sistema nervioso causando severos daños neurológicos, alterando el control y coordinación del cuerpo.

Fue en 1997 cuando la Organización Mundial de la Salud proclamó el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson para concientizar a la población sobre esta enfermedad, que actualmente padecen alrededor de 10 millones de personas en el mundo.

Día que coincide con la fecha de nacimiento con el neurólogo británico, James Parkinson, en 1817, quien descubrió lo que en aquel tiempo denominó con el término parálisis agitante, lo que hoy es conocido mundialmente como la enfermedad de Parkinson.

Esta enfermedad es una condición degenerativa, crónica y progresiva del sistema nervioso causando severos daños neurológicos, alterando el control y coordinación del cuerpo.

Es por eso, que en el marco de del Día Mundial del Parkinson, te informamos de los detonantes de esta enfermedad, así como los factores de riesgo y algunas curiosidades.

Detonantes y causas Dentro de la enfermedad de Parkinson, algunas neuronas del cerebro van muriendo o se descomponen progresivamente. Cuando los niveles de dopamina disminuyen, la actividad cerebral se vuelve anormal lo que provoca un movimiento deficiente.

Actualmente, se desconoce la causa concreta de la aparición de la enfermedad pero algunos factores que influyen son: Envejecimiento: El riesgo de ser personas con la enfermedad de Parkinson aumenta a partir de los 60 años aunque existen casos en los que se da a partir de los 50.

Genes: Se estima que entre el 15% y 25% de los afectados con esta enfermedad, cuentan con algún pariente que lo ha desarrollado.

Se han identificado seis o siete genes cuyas mutaciones pueden producir párkinson, pero el riesgo de estos cambios genéticos es demasiado bajo.

El gen LRRK2 es la más frecuente conocida, supone un 40% de las causas genéticas. Factores ambientales: Algunas sustancias tóxicas como pesticidas, beber agua de un pozo y otros aspectos de la vida rural pueden ser causas del párkinson.

Curiosidades del Parkinson

La enfermedad de Parkinson afecta a uno de cada 100 personas mayores de 60 años, según la Organización Mundial de la Salud. Se estima que para el año 2030, habrán alrededor de unas 12 millones de pacientes que presenten Parkinson.

De acuerdo con un estudio reciente, la cafeína ha ayudado a reducir los problemas motores en los pacientes con Parkinson.

Se estima que en el mundo existan un aproximado de seis millones de personas que padecen la enfermedad de Parkinson.​

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.