menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Persisten en Jalisco las desapariciones

Persisten en Jalisco las desapariciones

Jalisco fue pionero en lanzar su Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas (FEPD), pero la Entidad se ubica entre los primeros lugares en desaparecidos a nivel nacional, mientras la institución acumula quejas.

La Fiscalía fue creada el 24 de marzo de 2017 por el Congreso Local. En ese entonces, Jalisco era el tercer lugar nacional, con 2 mil 390 víctimas de desaparición, según el ya en desuso Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

En la actualidad se cuenta con dos registros públicos, uno de ellos -basado sólo en denuncias- es el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), que el Gobierno del estado lanzó en marzo de 2019; entonces había 7 mil 117 víctimas. Hasta el corte de febrero de este año sumaban 11 mil 300.

El otro es el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, lanzado en noviembre de 2019 por el Gobierno federal, el cual incluye denuncias y reportes ante comisiones de búsqueda. En enero de 2020 sumaba 9 mil 286 casos acumulados.

En noviembre de ese 2020 pasó al primer lugar, sitio en el que se ha mantenido. Ayer sumaban 14 mil 922 víctimas.

Las quejas de las familias y las recomendaciones de la CEDHJ antes y después de la FEPD son las mismas: cambian constantemente de investigador, les piden esperar 72 horas para denunciar y hay retardos en la solicitud de dictámenes.

El 28 de marzo, colectivos plantearon ante el Gobernador Enrique Alfaro que el diálogo con autoridades era una simulación.

El 5 de abril, el Colectivo Luz de Esperanza pidió el cese de la Fiscal Blanca Trujillo.

“Han sido más las expectativas generadas que los resultados dados en todo este tiempo. No es posible que las familias de desaparecidos tengan que hacer la tarea que le toca a la fiscalía”, dijo César Pérez Verónica, defensor de derechos humanos.

El pasado martes, la ONU llamó a las fiscalías de México a reforzar las instituciones y atender la crisis de desapariciones.

“El Gobierno de Jalisco aclara que el documento presentado está dirigido principalmente al Estado mexicano, y en el caso de Jalisco, se reconoce y valora de forma positiva los avances en el tema en el estado”, respondió el Ejecutivo estatal.

Más Noticias

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
ICE lo llamó “destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado”; México alista procedimiento para extradición El pasado 2 de julio, el boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. fue arrestado...
VAMOS AVANZANDO EN LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA: MANOLO
Supervisa el gobernador las obras de rehabilitación de la Autopista Premier Allende, Coahuila de Zaragoza; 03 de julio de 2025.- Como parte de las grandes...
ARRANCA MANOLO OBRAS SOCIALES EN LOS CINCO MANANTIALES
Morelos, Coahuila de Zaragoza; a 03 de julio de 2025.- “Yo les pido que sigamos trabajando juntos, que cerremos filas para bien de nuestra gente,...

Relacionados

Recarpeteo de calle Durango beneficia a más de 10 mil ciudadanos
Frontera, Coahuila; a 3 de julio de 2025.- En atención...
Atiende Yesica Sifuentes peticiones del Ejido Presa Rodríguez
Se trabaja en un programa de atención integral a las...
Se escuchan en Ramos Arizpe voces por la igualdad y contra las violencias
Realiza el Instituto Municipal de la Mujer asamblea con participación...
Aplauden la nueva ruta gratuita de Ramos Arizpe
Estudiantes y ciudadanos agradecen a gobierno de Tomás Gutiérrez la...
Avanza 90% el puerto cuarentenario de Acuña para exportación de ganado a EE.UU.
Cd Acuña , Coahuila; 3 de julio de 2025.– El...
INICIA INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DEL NUEVO CIRCUITO VIAL “26 DE MARZO”
La intención es mejorar la circulación y la seguridad vial...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.