menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Trabajan más horas las mexicanas en América Latina

Trabajan más horas las mexicanas en América Latina

Las mujeres mexicanas son las que más horas dedican al trabajo remunerado y las labores domésticas entre países de América Latina, con 64.9 horas a la semana, según un comparativo realizado por la Cepal.

El organismo internacional determinó que las mujeres mexicanas dedican 22.1 horas al trabajo remunerado y 42.8 horas al no remunerado.

Esto marca una brecha con los hombres que pasan 44.6 horas en el trabajo remunerado y solo 16.9 horas en el no remunerado.

En otros países, el tiempo total de trabajo es de 62.2 horas semanales para las mujeres chilenas; en tanto que para las peruanas es de 60.5 horas y las argentinas cuyo promedio de horas a la semana trabajadas es de 59.

El trabajo no remunerado se refiere al que se realiza sin pago alguno y se desarrolla mayoritariamente en la esfera privada.

La Cepal lo mide cuantificando el tiempo que una persona dedica a trabajo para autoconsumo de bienes, labores domésticas y de cuidados no remuneradas para el propio hogar o para apoyo a otros hogares.

“En todos los países de la región para los cuales hay datos disponibles, el tiempo de trabajo no remunerado de las mujeres es mucho mayor que el tiempo que dedican los hombres a estas mismas actividades.

“Esto evidencia que pese a la creciente participación femenina en el trabajo para el mercado, ésta no se ha visto correspondida por una mayor participación masculina en labores domésticas y de cuidados no remuneradas al interior de los hogares”, subrayó Cepal.

Destacó que esta sobrecarga de horas de trabajo de las mujeres actúa como una barrera para la participación en el mercado laboral en igualdad de condiciones con los hombres y el acceso a recursos económicos.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguró que la falta de programas e infraestructura que garanticen el cuidado de los hijos a temprana edad, obstaculizan la incorporación de las mujeres al mercado laboral.

“Los servicios de cuidado infantil ofrecen muchos beneficios al promover el desarrollo del niño, crear empleo, reducir el trabajo de cuidados no remunerado de los progenitores y promover el empleo y los ingresos de las mujeres en el curso de su vida”, comentó la OIT en el documento “Los cuidados en el trabajo”.

Solo en 57 de los 178 países estudiados por la Organización existen por ley programas de desarrollo educacional de la primera infancia para niños de 0 a 2 años.

Dijo que es esencial que exista un continuidad de políticas de licencia para cuidados y de servicios de cuidados para garantizar lo mejor en la primera etapa infantil y en la seguridad de los ingresos de las familias.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.