menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Anima EU reforma laboral en México

Anima EU reforma laboral en México

 La implementación de la reforma laboral no sólo está en manos de las autoridades laborales del País, sino de algunas organizaciones que operan con fondos aportados por Estados Unidos.

En su visita a México, Julie Sue, subsecretaria del Trabajo estadounidense, se reunió con organismos que reciben financiamiento de ese país y que actúan en diversos ámbitos.

Entre las organizaciones que apoya Estados Unidos y que colaboran con trabajadores mexicanos están AIR/IMPAQ Internacional, Centro de Solidaridad, Verité e incluso la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

AIR/IMPAQ Internacional ha participado en la digitalización de millones de archivos de los sindicatos, los cuales quedarán a resguardo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

En tanto, el Centro de Solidaridad colabora en la formación de sindicatos independientes en México.

La Fundación Panamericana de Desarrollo trabaja con el sector privado para fortalecer las relaciones con los empleados y Verité promueve mejores condiciones laborales en la cosecha de caña de azúcar y café.

Asimismo, la OIT se enfoca en mejorar la seguridad de los trabajadores que producen tomates y chiles.

“Nos reunimos con un grupo selecto de nuestros implementadores de proyectos sobre el terreno que demostró el valor de nuestra inversión de 98 millones de dólares en fondos del T-MEC desde 2020”, según una relatoría de la subsecretaria Sue, referente a su visita a México en días pasados.

La subsecretaria estadounidense se reunió con la Secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, con líderes de sindicatos independientes y con empresarios.

“Tanto en México como en Estados Unidos estamos viendo a los trabajadores organizarse por la dignidad y el respeto que merecen.

“Este es un momento histórico. Esperamos continuar con nuestra colaboración con México”, señaló la subsecretaria.

Durante su presencia en México, la funcionaria anunció una inversión de 28 millones de dólares en proyectos de asistencia técnica en el País.

Social Accountability International recibirá 5 millones de dólares para que productores de tomate y chile cumplan con las leyes laborales.

En tanto, la OIT obtendrá 13 millones de dólares para abordar el trabajo infantil y forzoso a nivel federal en todo el sur de México, sobre todo en los estados de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

Finalmente, Solidarity Center, una organización internacional de derechos de los trabajadores, obtendrá 10 millones de dólares para fomentar la democracia sindical y apoyar las organizaciones de trabajadores.

Más Noticias

Entrega Karina sillas de ruedas en Rosita 
La presidenta del DIF Municipal de San Juan de Sabinas brindó apoyos funcionales a personas vulnerables Por: Roberto Hernández LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. –...
Entregan bacas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Arranca canícula; calor se modera
Aunque este jueves comenzaron los 40 días más calurosos del año, el pronóstico para el fin de semana anticipa un clima más soportable gracias a...

Relacionados

Encuentran a joven sin vida al interior de su casa
Carlos, de 27 años, fue hallado por su madre; autoridades...
Acusan a financiera de cobros con arma de fuego
Cuentahabiente señala intimidación y amenazas por parte de representantes de...
VAMOS AVANZANDO CON LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA
Señala el Mandatario del Estado Manolo Jiménez, al supervisar las...
ARRANCAN OBRAS SOCIALES EN LOS CINCO MANANTIALES
El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas demandó cerrar filas...
Disminuyen delitos en Saltillo: Javier Díaz
En reunión de seguridad destacaron detenciones por homicidio y robo,...
Explota vagoneta al chocar con transformador; 2 heridos
Una pareja sufrió quemaduras de gravedad tras impactarse en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.