Elon Musk está explorando lanzar una oferta pública de adquisición por Twitter Inc, luego que la compañía de redes sociales no respondiera a su oferta de comprar por 54.20 dólares la acción.
Para financiar la adquisición, “entidades relacionadas” con Musk han recibido cartas con compromisos para proporcionar financiamiento por alrededor de 46 mil 500 millones de dólares, según documentos presentados este jueves.
Morgan Stanley y otras instituciones financieras aportarán unos 25 mil 500 millones de dólares en financiamiento de deuda y Musk se ha comprometido a proporcionar 21 mil millones en financiamiento de capital, según los documentos.
Musk está intentando negociar un acuerdo definitivo para la adquisición de Twitter y está dispuesto a iniciar dichas negociaciones inmediatamente.
Twitter no ha respondido a la propuesta.
Una oferta pública de adquisición suele ir acompañada del requisito de que un determinado porcentaje de accionistas -a menudo el 50 por ciento- renuncie a sus acciones para que la propuesta tenga éxito.
A diferencia de muchas grandes empresas tecnológicas, Twitter no está bajo el control mayoritario de un fundador. Eso significa que tiene algunos grandes inversionistas institucionales que poseen importantes participaciones.
La oferta de Musk tendría posibilidades de éxito si pudiera convencer a un número suficiente de ellos para que la apoyaran.
El directorio de Twitter, que ha dicho que está abierto a discutir un acuerdo, intentó frenar a Musk con un plan de derechos de los accionistas, conocido como “píldora venenosa”, que hace que sea más caro adquirir acciones más allá de una participación del 15 por ciento.
Musk tiene actualmente unos 3 mil millones de dólares en efectivo u otros activos algo líquidos después de gastar 2 mil 600 millones en la compra de una participación del 9.1 por ciento en Twitter en los últimos meses, según cálculos de Bloomberg.
El empresario ha recibido compromisos de Morgan Stanley, Bank of America y Barclays Bank, según los documentos.