menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Agoniza transporte Atenea

Agoniza transporte Atenea

Con el argumento de la pandemia, el servicio exclusivo para mujeres Atenea de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) se extingue poco a poco… y de forma silenciosa.

Para usuarias y hasta para operadoras, la desaparición es un retroceso en soluciones con perspectiva de género que había avanzado en RTP.

Atenea se implementó en 2008 para reducir los niveles de violencia sexual registrados contra las mujeres en el transporte público capitalino.

Según la Encuesta Sobre la Violencia Sexual en el Transporte y otros Espacios Públicos en la CDMX, 12.6 por ciento de los casos de violencia sexual que sufrieron mujeres ocurrió en la Red de Transporte de Pasajeros. Además, 19.3 de las encuestadas dijo que en las unidades RTP es uno de los lugares en los que sienten más miedo.

Hasta 2018 había 153 camiones rosas y 52 rutas, que ahora están casi desaparecidas, aseguró, Azucena Anaya Hernández, una de las primeras operadoras.

Actualmente, ni un 10 por ciento de las operadoras que deberían estar designadas para conducir unidades de RTP exclusivas para mujeres lo hacen, pues algunas fueron designadas para el servicio mixto Tláhuac-Mixcoac.

Al inicio de esta Administración comenzó la debacle de las unidades, se descuidó el mantenimiento y hubo poca inversión, aseveró Anaya. Además, con la pandemia vino el uso de unidades rosas como mixtas ante la insuficiencia de camiones.

Afirmó que actualmente hay alrededor de 500 unidades, de todos los servicios de la Red, paradas en módulos por falta de refacciones.

El rosa se fue esfumando.

En junio de 2021 empezaron los cambios de cromática, algunos de los vehículos fueron pintados de verde, en estos se dejaron ocho asientos exclusivos para mujeres. Sin embargo, los hombres no siempre lo respetan, además, no es el objetivo original del programa, señaló Anaya.

“No queremos ir sentadas, lo que no queremos es ir violentadas”, dijo al acusar que hay hombres que acercan sus genitales a ellas mientras van sentadas.

Tras el colapso de la Línea 12 del Metro en mayo pasado, se enviaron unidades -ya pintadas de verde- a dar servicio de Mixcoac a Tláhuac.

En un recorrido hecho por REFORMA, en al menos cuatro de las rutas en las que pasaba el servicio Atenea, se constató que ya no hay camiones exclusivos para mujeres.

“Atenea, nada más tengo una (unidad) y el servicio ya es ordinario, mixto. Desde que empezó el año ya puras mujeres ya no”, confirmó una de las trabajadoras de RTP de la ruta que sale de Metro Indios Verdes.

“De hecho el servicio de Atenea ya se va a quitar, va a ser ordinario”, coincidió con operadores de otros derroteros.

En esa ruta sólo tienen un camión rosa que sale cada dos horas y media que es el tiempo que tarda en dar la vuelta y regresar a la base y en el que van hombres y mujeres.

“Ya hay rutas (de Atenea) que ya no existen. Hay siete unidades (rosas en la Ciudad)”, afirmó otro operador.

En la ruta que iba de Metro Hidalgo a Reclusorio Norte, el servicio fue eliminado hace cuatro meses, afirmaron conductores de este servicio público.

“Ya desaparecieron, ya sólo mixtos, toda la parte de adelante es para mujeres y la de atrás para hombres”, comentó un operador.

Y aunque las usuarias tienen derecho a decirles a los hombres que se quiten, agregó el chofer, lo cierto es que prefieren no hacerlo por temor a ser agredidas.

Azucena Anaya refirió que con el ingreso de Ramón Jiménez López, en 2018, como director general de RTP, en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, empezó la decadencia del servicio.

Mientras que la iniciativa de convertir en mixtos los vehículos rosas, es del Secretario de Movilidad, Andrés Lajous porque Atenea no es productivo.

“Nosotras no vamos por la productividad, nosotras brindamos un servicio social, esa es la realidad, es un servicio subsidiado, RTP en su decreto de origen menciona que se forma para las zonas más vulnerables”, recordó.

“Pedimos a la Jefa de Gobierno que más allá de desaparecer el proyecto Atenea lo fortalezca”, solicitó Anaya.

La RTP no ha realizado un anuncio oficial sobre dejar de priorizar este servicio, que todavía se anuncia en su portal web.

De acuerdo con personal de la Red, por cuestiones de demanda y falta de parque vehicular dejó de funcionar Atenea, lo que provocó reclamos y quejas de las usuarias.

Con el servicio ordinario han regresado también las agresiones sexuales a bordo de las unidades, refirió, Anaya.

“El hecho de desaparecer el servicio es un retroceso a las acciones que la jefa de Gobierno ha hecho a favor de las mujeres y solicitamos ser escuchadas”, pidió Anaya.

Más Noticias

Cae camioneta a arroyo de Parras
Al perder el control de la camioneta en una curva, a la altura del ejido El Durazno, cuatro personas de Reynosa, Tamaulipas, resultaron lesionadas tras...
Impacta motociclista a camioneta; resulta herido
Un joven de 20 años resultó lesionado al chocar en la calle Presidente Cárdenas en Saltillo Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –...
Falsa alarma moviliza a Bomberos en Saltillo
Un reporte al 911 sobre una persona atrapada en un cuarto frío de un supermercado provocó la intervención de los apagafuegos Liz de la Fuente...

Relacionados

Calles dignas y seguras en Rincón de Arboledas
Entrega el Alcalde José Feliciano Díaz pavimentación de 2 mil...
Impulsa Ríos rehabilitación de calles en colonia Sarabia
La obra en la calle Escobedo busca mejorar la movilidad,...
Múzquiz tiene nuevo director de seguridad
BUSCA REFORZAR LA ESTRATEGIA DE PAZ EN LA REGIÓN CARBONÍFERA...
Llegan más de 500 empleos a Ramos
En menos de una semana se inauguran 2 nuevas empresas,...
Refuerza Ramos confianza con proximidad ciudadana
En el municipio, uno de los proyectos más importantes es...
Encuentran a hombre sin vida dentro de taller
Trabajadores hallaron el cuerpo y dieron aviso a las autoridades;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.