menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¡Una semana laboral de 36 horas? Ésa es la propuesta en San Lázaro

¡Una semana laboral de 36 horas? Ésa es la propuesta en San Lázaro

Propone la legisladora Carolina Dávila reformar y adicionar el artículo 123 Constitucional; plantea que el salario debe continuar igual sin tomarse la reducción de las horas laborales

En el apartado A, relativo a obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y, de una manera general, todo contrato de trabajo, propone que la jornada laboral se implementará dependiendo de las necesidades de cada sector mediante acuerdo entre los trabajadores y los patrones, pudiendo ser bajo las modalidades de jornada diaria corta, semana laboral comprimida o año laboral reducido.

Precisa que estos acuerdos deberán establecerse en el contrato colectivo de trabajo o, en su caso, en el contrato individual de trabajo.

En el apartado B, sobre los Poderes de la Unión y sus trabajadores, plantea que la jornada diaria máxima de trabajo será de treinta y seis horas a la semana, no pudiendo exceder de siete horas diarias el trabajo nocturno.

Agrega que se implementará mediante acuerdo entre los trabajadores y los Poderes de la Unión, y las modalidades pueden ser de jornada diaria corta, semana laboral comprimida o año laboral reducido. Los acuerdos deberán establecerse en el contrato colectivo de trabajo o, en su caso, en el contrato individual de trabajo.

Datos de la OCDE señalan que cada mexicano trabaja dos mil 255 horas al año con poca productividad, la cifra más elevada entre las naciones parte de ese organismo.

Detalla que en Alemania se trabajan 26.2 horas a la semana, con un nivel de productividad de 74.2 dólares, y en Noruega 27.2 horas de trabajo con una productividad de 93.2 dólares, mientras en México con 41.3 horas trabajadas se tiene un nivel de productividad de 22.2 dólares, lejos de la mitad de la media de la OCDE, situada en 54.8 dólares.

Además, la Covid-19 ha modificado en México y en el mundo la forma de trabajar de diversas empresas y el sector público, con jornadas de 4 días, horarios escalonados y home-office. Estos primeros ensayos obligados permiten vislumbrar la posibilidad de cambiar las condiciones actuales de trabajo e ir paulatinamente reduciendo la jornada laboral para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores e incrementar la productividad.

Más Noticias

Tacha RMV de "opaco" el Presupuesto 2026
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, critica Paquete Económico por traer más endeudamiento e impuestos, y anuncia que su bancada votará en contra...
Descuento del 50% en trámite del testamento
El alcalde Carlos Villarreal, invita a la ciudadanía a aprovechar esta promoción; iniciativa busca dar certeza jurídica a las familias de Monclova y garantizar la...
Reforzarán seguridad en partidos deportivos
Tras una violenta pelea entre jugadores y aficionados, el alcalde Carlos Villarreal se comprometió a investigar y sancionar a los involucrados Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló...
Estudiante asesina a compañero en CCH Sur
Al verse acorralado, se lanzó de un edificio y fue...
Lo importante es que Bermúdez está detenido
Sheinbaum Pardo consideró que, en caso de vínculos entre ex...
Acusa el PAN a hijos de AMLO de lavar dinero
En conferencia de prensa, Federico Döring, enfatizó que “lo único...
Líderes mundiales se reúnen para impulsar la Agenda 2030
La ONU celebra el “Leaders Summit 2025” para movilizar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.