menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Juez declara desacato de Trump por incumplir ante fiscalía de Nueva York por fraude

Juez declara desacato de Trump por incumplir ante fiscalía de Nueva York por fraude

El expresidente Donald Trump fue declarado en desacato por el juez Arthur Engoron, debido a que ha incumplido con la entrega de información a la Fiscalía General de Nueva York, como parte de una investigación contra la Organización Trump por fraude

El expresidente Donald Trump fue declarado en desacato por un juez en Nueva York, debido a que incumplió con la orden de entregar información a la Fiscalía General del estado.

El mandatario deberá pagar además $10,000 dólares por cada día que incumpla con la orden, indicó el juez Arthur Engoron.

“Señor Trump, sé que se tomas su negocio en serio y yo me tomo el mío también en serio”, dijo el juez Engoron.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, había pedido a la Corte Suprema de la entidad declarar a Trump en desacato, ya que incumplió con entregar máximo el 31 de marzo, fecha límite impuesta por la corte, una serie de documentos que forman parte de la indagatoria sobre posible fraude con inmuebles.

Aunque el expresidente republicano ha considerado esta investigación una “cacería de brujas” en su contra, la decisión del juez es una gran victoria para la fiscal James.

“Hoy prevaleció la justicia”, dijo James. “Durante años, Donald Trump ha tratado de evadir la ley y detener nuestra investigación legal sobre él y los tratos financieros de su empresa. El fallo de hoy deja claro: nadie está por encima de la ley”.

La decisión del juez Engoron ocurrió tras la petición de la Fiscalía General el 7 de abril por la negativa del expresidente Trump a cumplir con la orden del tribunal de presentar documentos en respuesta a una citación, como parte de su investigación en curso sobre sus transacciones financieras.

“La moción por desacato también buscaba imponer una multa de $10,000 a Trump por cada día que violó la orden de la corte de presentar estos documentos”, recuerda la Fiscalía.

En ese sentido, si se aplica la orden a partir del día que Trump y sus empresas debieron entregar los documentos el 31 de marzo, entonces el exmandatario debería pagar una multa de $250,000 dólares hasta ahora.

En febrero de 2022, el juez Engoron negó la impugnación de Trump a la citación de la Fiscalía y dictaminó que estaba obligado a “cumplir en su totalidad” entregando documentos como parte de la investigación sobre transacciones financieras del exmandatario y de la Organización Trump.

Ya había una orden inicial de presentar los documentos antes del 3 de marzo de 2022, pero la Fiscalía General accedió a modificar el periodo a petición de los representantes del expresidente Trump, por lo que la nueva fecha era el 31 de marzo.

“El 31 de marzo… Trump planteó una nueva ronda de objeciones a las solicitudes de documentos en la citación y declaró que no presentaría ningún documento… en violación directa de la orden del juez“, acusó la Fiscalía neoyorquina.

La oficina de la fiscal James indicó que ley establece que el expresidente Trump no podía retrasar los procedimientos “en último momento” sin fundamento alguno.

La Organización Trump ha entregado a la oficina de James más de seis millones de páginas de registros, tras otros pleitos en tribunales, incluso contra Eric Trump, quien es parte de los administradores de las empresas del expresidente.

Sin embargo, los fiscales han solicitado información específica, incluidas notas escritas a mano relacionadas con declaraciones de su patrimonio que habría firmado el expresidente.

La abogada de Trump, Alina Habba, dijo que su cliente era una “persona honesta”.

El abogado que representó a la Fiscalía de Nueva York advirtió que esa oficina podría tomar una “acción de cumplimiento” como parte de la investigación civil, la cual comenzó en 2019, lo cual podría derivar en seversas sanciones económicas contra el expresidente y sus empresas.

Los abogados de los Trump han dicho en otras ocasiones que el objetivo de la fiscal James no es la investigación civil, sino derivar en una penal, algo que el juez no ha aceptado como argumento, al señalar que incluso que en caso de declarar puede apegarse a la Quinta Enmienda para no inculparse.

Más Noticias

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine su contrato Tras marcar a toda una generación con la serie “Stranger Things“, Matt y Ross...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante un declive del dólar. El peso mexicano se apreció este miércoles 20 de agosto luego de dos jornadas de pérdidas, ante un declive generalizado...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 32°C. Durante...

Relacionados

Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de Ciudad de Gaza; aún no hay fecha de inicio
El Ejército israelí no ha hecho ninguna alusión al respecto,...
Ocampo se une a la estrategia por la seguridad y esfuerzos para proteger a nuestra gente, la alcaldesa Adriana Valdéz asiste a arranqué del centro integral de seguridad
Monclova, Coahuila .- 20 de agosto de 2025.La alcaldesa de...
EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.