menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Puertas cerradas

“Nos citaron, nos dijeron que diez personas. Se seleccionó democráticamente en el grupo a esas diez personas: Rubén Albarrán, Azela Robinson, Arturo Islas Allende, Jero Medina y un grupo de científicos, Roberto Rojo; Rodrigo Medellín, investigador de la UNAM. Se manda esto y a las cinco de la tarde sale este comunicado ambiguo. Lo que a mí. en lo personal, y a título de mis compañeros, me da coraje, es que vinieron de Quintana Roo el grupo. Se preparó una presentación muy concisa en donde buscamos diálogo, no buscamos violentar nada, no representamos a ningún partido político. Creo que es muy delicado que un mandatario, ante un poder del Estado, mande un mensaje de ‘no al diálogo’ a la niñez mexicana, siendo uno de los países más violentos del mundo. Tenemos las tres ciudades más violentas del planeta. Nosotros no vamos a golpear, vamos a proponer. Gran parte del pueblo mexicano quiere respuestas. Nosotros venimos de la mejor manera con propuestas y estamos aquí para que nos vea, que sí llegamos…”.

Las anteriores son palabras de Arturo Islas, uno de los varios activistas quienes, junto a varios especialistas, fueron casi plantados por Andrés Manuel López Obrador. Mucho se dijo previo a que se confirmara el encuentro entre ellos y el Presidente. Fueron varias semanas de mensajes encontrados: mientras los primeros solicitaron una revisión sobre lo referente al tramo cinco del Tren Maya, el mandatario los descalificó, acusó en un primer momento que las figuras públicas se prestaban a los intereses de los conservadores. El cuento de siempre. También que no había nada qué revisar, que todos los estudios de impacto ambiental estaban en orden, que podían ir a platicar con los pobladores. Después bajó el tono y aceptó conversar. Tras exponer que lo mejor sería hacerlo directamente en la zona en conflicto, finalmente se fijó hora y lugar. El Presidente tendría su foto: lo irían a ver a Palacio Nacional y la contraparte expondría sus puntos, pero información malentendida por la Presidencia provocó que la cita fuera cancelada y asunto, para la 4T, olvidado.

 Es otro de los frentes olvidados por López Obrador. Sus megaproyectos ante todo, a pesar del costo político y, en este caso, ecológico. Ni un sector energético verde ni políticas públicas que vayan en ese sentido. Cenotes en riesgo, incluso en el mismo Tren Maya, porque hay quienes alertan de posibles colapsos por el tipo de suelo sobre el que se levantarán las vías. Este gobierno no le está apostando un ápice al futuro, no el que se entiende a través del desarrollo e infraestructura, sino el real, el de la supervivencia: en la península de Yucatán, lo hemos dicho aquí, abunda el suelo cárstico, formado por carbonato de calcio, funciona como esponja, todo lo que cae sobre él se absorbe hasta llegar al subsuelo. Y ahí, debajo, hay montones de ríos por donde corre agua dulce. La solución ante el desabasto de agua, que cada día está más cerca, y es el tipo de suelo que hoy está en riesgo por la construcción del Tren Maya. ¿Será que no se ve y por eso no dimensionan? No, el asunto es que a este gobierno tampoco le importa el cuidado del medio ambiente, el futuro.

Doce meses, sólo se necesitaron doce meses para que la Laguna del Farallón, en Veracruz, quedara completamente seca. Hace un año presentamos en Imagen Televisión la postal de casi un llano, sólo 15 centímetros de los 13 metros en que sus mejores tiempos fue la profundidad de ese sitio del que dependen cientos de familias. Autoridades prometieron en 2021 convertir la zona en área natural protegida, pero nada pasó. La laguna está completamente seca. Un gobierno de puertas cerradas: para los activistas, para la ciencia, para el futuro.

Más Noticias

Es “Bárbara I” Reina de Nueva Rosita
Fue coronada por la Lic. Cristina Amezcua, así como por la Lic. Karina Ríos y el alcalde Óscar Ríos Ramírez Con un ambiente de alegría,...
Leagues Cup: Horarios y canales para ver la jornada 2; HOY, sábado 2 de agosto
Entérate qué partidos irán por televisión abierta Este sábado continúa la actividad de la Leagues Cup con los partidos de la jornada 2 de la fase de...
Cazzu confiesa que se cambió de casa porque no podía seguir pagando su anterior lugar
La expareja de Christian Nodal se ha propuesto este año comprar una propiedad Cazzu compartió una experiencia cotidiana que muchos pueden reconocer: tuvo que mudarse...

Relacionados

Por salud y seguridad, Sari Pérez refuerza la limpieza del arroyo Frontera
Frontera, Coahuila; a 2 de agosto de 2025.- Para proteger...
Contingencia en suministro de agua potable: reparación avanza para restablecer el servicio en Sabinas
Debido a la falla de una válvula y la ruptura...
GOBIERNO DEL ESTADO HA ACERCADO MÁS DE 12 MIL EMPLEOS A COAHUILENSES EN ESTE AÑO
Gracias a 13 Ferias y 159 Jornadas de empleo, se...
Francia lanza 40 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza y pide a Israel abrir el acceso
El presidente Emmanuel Macron anunció una operación para arrojar alimento...
RESPALDA VÍCTOR LEIJA IMPULSO AL SECTOR GANADERO DE CUATRO CIÉNEGAS
Administración municipal se suma al programa estatal con la aportación...
Hamilton explota tras quedar fuera en Hungría: "Tendremos que cambiar de piloto"
Lewis Hamilton lamentó que su Ferrari quedara eliminado en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.