menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Urgen a México mejorar compromiso de emisiones

Urgen a México mejorar compromiso de emisiones

Alok Sharma, presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), urgió a México aumentar su objetivo de reducción de emisiones para esta década, así como establecer la meta de alcanzar las cero emisiones netas para 2050. Hasta ahora, es el único país del G20 que carece de tal ambición.

Durante su visita a la Capital para dar seguimiento a los compromisos adquiridos en dicho evento, recordó que el País se sumó al Pacto Climático de Glasgow, mediante el cual los países acordaron presentar compromisos reforzados para la COP27, que se realizará en Egipto en noviembre.

“Hay una verdadera oportunidad para México de mostrar liderazgo, de mejorar sus objetivos de reducción de emisiones para 2030, de comprometerse a alcanzar las cero emisiones netas para 2050 y, por supuesto, cumplir con todos los otros compromisos hechos en la COP26”, resaltó en un encuentro con medios celebrado ayer en la Residencia Británica.

A finales de 2020, México presentó sus planes actualizados ante el Acuerdo de París, conocidos como Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés). Sin embargo, no aumentó su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

“Cada país se comprometió (en la COP26) a revisar sus objetivos de reducción de emisiones para 2030 a la luz de los objetivos del (Acuerdo) de París y por eso pienso que México, junto con cada otro país, necesita hacerlo”, afirmó Sharma.

También recalcó la importancia de avanzar en el cumplimiento de otros compromisos a los que se adhirió México: detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030, trabajar para que todos los nuevos automóviles vendidos para 2040 sean de cero emisiones y contribuir a reducir las emisiones globales de metano al menos un 30 por ciento para 2030.

Al ser cuestionado sobre si políticas como construir o comprar refinerías están alineadas con alcanzar el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París, que es limitar el calentamiento de la Tierra a 1.5 grados centígrados durante este siglo, Sharma destacó que a nivel mundial se observa un gran impulso a las energías renovables.

“Lo que los países están haciendo es tener un gran empuje en renovables. Pienso que verán una aceleración significativa en renovables y energía limpia alrededor del mundo. La razón es muy clara: durante los últimos 10 años, hemos visto una reducción de más del 80 por ciento (en los costos) de la solar y hemos visto una reducción del 75 por ciento en eólica ‘offshore'”, dijo.

Sharma se reunió el lunes 25 de abril con Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), para discutir los planes de transición energética del País, explicarle la Estrategia de Seguridad Energética del Reino Unido y enfatizar que muchos países han entendido que la única forma de asegurar su seguridad energética es invertir en energía limpia en sus propios territorios.

“Dejé claro el punto de que al final del día la transición energética (moverse a energías limpias) será gran parte de que cada país cumpla sus compromisos climáticos”, compartió.

El presidente de la COP26 también abordó el Cablebús con Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, y conversó con Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sobre el mejoramiento del objetivo de reducción de emisiones.

Además, sostuvo un encuentro sobre acción climática con legisladores como la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Gabriel Quadri, ambos del PAN.

“La razón por la que México y todos los demás países deben intensificar y cumplir con estos compromisos es porque vemos los impactos del cambio climático alrededor de nosotros. Aquí en México, tengo entendido, se está viendo un impacto cuando se trata de sequías, por lo que es vital que los países actúen”, comentó.

Más Noticias

Proponen incorporar la “Electromovilidad” en laley ambiental de Coahuila
Con el objetivo de que a un futuro cercano sea posible regular cualquier tipo de vehículo impulsado por energía eléctrica Jesús Medina La Prensa SALTILLO,...
Entrega DIF Saltillo aparatos ortopédicos
Alcalde Javier Díaz y la presidenta honoraria del DIF Saltillo Luly López Naranjo encabezan evento Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El alcalde de Saltillo,...
Informan requisitos para credenciales de “Aquí Vamos Gratis”
Susana Mendoza La Prensa Saltillo, Coahuila.- El Gobierno Municipal de Saltillo informó a la ciudadanía los requisitos para obtener la tarjeta del programa “Aquí Vamos...

Relacionados

Llevan fiesta mexicana a los adultos mayores de Múzquiz
Gobierno Municipal en coordinación con el DIF, celebraron el Grito...
‘Seguimos impulsando educación y el desarrollo social de Coahuila’
Para que a todo el estado le vaya bien: Manolo...
Vamos a detonar economía de la Carbonífera: Manolo
El gobernador viajará a la Ciudad de México para afinar...
Distinguen en Torreón a catedrático UAdeC
Susana Mendoza La Prensa TORREÓN, COAHUILA.- El catedrático e investigador...
Exhorta IMSS Coahuila activación por salud mental
Se recomienda buscar ayuda profesional para mejor manejo de las...
Reconocen al autor de Himno Coahuilense
El maestro Juan José Ulloa recibió la distinción de parte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.