menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Confrontan republicanos a Mayorkas por fin de Título 42

Confrontan republicanos a Mayorkas por fin de Título 42

El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, enfrentó este miércoles cuestionamientos de legisladores sobre si la decisión de la Administración Biden de eliminar el Título 42 es adecuada, ya que con el fin de la norma se prevé una ola sin precedentes de cruces de migrantes.

El Título 42, una política implementada por el ex Presidente Donald Trump en marzo de 2020, ha permitido a Estados Unidos expulsar de inmediato a la mayoría de migrantes indocumentados que cruzan la frontera sin permitirles solicitar asilo, lo que rompe el derecho internacional.

Los republicanos de la Cámara de Representantes aprovecharon las audiencias de alto perfil para lanzar una serie de ataques contra el funcionario y su manejo de la seguridad fronteriza, incluso al grado de pedir su renuncia y presagiar un juicio político si el partido toma el control del Congreso este año.

“(Los agentes fronterizos) me han dicho constante y repetidamente que están abrumados y sin personal suficiente. También me han comentado que una vez que finalice la autoridad del Título 42 habrá una oleada todavía mayor de migrantes que intentarán cruzar”, alertó el representante republicano de Nueva York John Katko.

“De hecho, (se esperan) oleadas sin precedentes y (los agentes) perderán el control operativo”.

El congresista republicano Michael McCaul, que representa a Texas, dijo que la frontera está “fuera de control”.

“Su responsabilidad por ley es proteger a Estados Unidos.

“Ha fallado en esa misión cuando se trata de nuestra frontera terrestre”, le subrayó McCaul a Mayorkas.

Por su parte, la representante Ashley Hinson, republicana de Iowa, hizo referencia a cifras “alarmantes” que muestran más de 221 mil detenciones de migrantes en marzo y le preguntó al Secretario si los agentes de la Patrulla Fronteriza quieren que se elimine el Título 42.

“Algunos ciertamente me han dicho que el Título 42 ha sido de utilidad para ellos, a pesar del nivel de reincidencia que puede provocar”, respondió Mayorkas.

“Porque recuerden que bajo el Título 42, las personas son expulsadas. No son removidas formalmente en los procedimientos de migración y, por lo tanto, no tienen un registro de remoción”.

Mayorkas subrayó que la norma es una autoridad de salud pública, no una política de migración.

Agregó que heredaron un sistema migratorio “roto” del Gobierno anterior, pero que trabajan para arreglarlo.

Más Noticias

Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova A unas horas de la encomienda judicial, se enfrenta a un fuerte desafío, 150 expedientes...
Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito inició “desde abajo”, como aprendiz y sin salario, en una figura que se denominaba meritoria...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato de MANOLO JIMÉNEZ, es la seguridad, desde inicios de su gobierno, en Coahuila se han...

Relacionados

B*mbardeo en un campamento de refugiados en Sudán deja 37 m*ertos
Un b*mbardeo aéreo realizado este viernes por las Fuerzas de...
“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...
Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova,...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.