La producción de petróleo por parte de los privados alcanzó los 97 mil barriles de crudo al día y 240 millones de pies cúbicos diarios de gas al cierre de marzo, reportó la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).
Juan Manuel Delgado, presidente de la Asociación, explicó que pese a los retos que se han generado -particularmente con la pandemia por el Covid-19-, se continúa trabajando para lograr los resultados esperados.
“Ya llegamos a cerca de 100 mil barriles diarios de producción, 97 mil es lo que podemos decir que se tienen a finales de marzo. Sí hemos tenido un desfase debido a las situaciones que hemos estado viviendo, sin embargo, la tendencia continuará, vamos a seguir incrementando, los recursos están ahí, las operaciones continúan, ¿cuándo llegaremos a 2 millones barriles, cuándo estaremos en 300 mil?, pues como siempre, cada año se van a hacer ajustes pero vamos a continuar trabajando.
“La mayoría de los contratos están en esa primer fase de exploración, sabemos los tiempos y los contratos que tenemos tanto en aguas someras como en aguas profundas y hemos visto que las empresas han anunciado los descubrimientos, más de 2 mil 100 millones de barriles de crudo equivalente son los que hemos puesto en el portafolio del País”, dijo Delgado durante la inauguración de la Convención Nacional Petrolera.
Explicó que los 110 contratos que se tienen están operando en diferentes fases, pero ya se pueden ver algunos resultados con los pocos años en los que se lleva operando, desde incrementar la perspectiva de las reservas y la producción.
“Nuestros contratos son exploratorios, teniendo aguas profundas, aguas someras, como contratos en tierra que estamos buscando más hidrocarburos, el tiempo que se lleva, desde un análisis hasta un primer aceite, puede variar desde un año, dependiendo si tenemos instalaciones cercanas, hasta ocho o 10 años si son retos tecnológicos”, apuntó Delgado.
Respecto a las inversiones, de los 42 mil 889 millones de dólares aprobados a febrero se han ejercido 20 mil 874 millones de dólares.
En cuanto a la generación de empleos, se tienen 13 mil puestos directos al mes de marzo.
Mientras que en lo referente al contenido nacional, de 2015 a 2021 se han invertido 3 mil 418 millones de dólares.