menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¡Día Mundial del Tai Chi! Te decimos todo acerca de esta técnica

¡Día Mundial del Tai Chi! Te decimos todo acerca de esta técnica

El último sábado del mes de abril se celebra el Día Mundial del Tai Chi, la antigua tradición china que mejora el estado de ánimo, aumenta la energía, entre otros múltiples beneficios.

Vivir en una urbe tan grande y caótica como la Ciudad de México nos puede generar estrés casi desde que inicia el día, una excelente forma de combatirlo o reducirlo es practicando tai chi.

El último sábado del mes de abril se celebra el Día Mundial del Tai Chi, una  antigua tradición china que, hoy en día, se practica como una forma de ejercicio de bajo impacto.

¿Qué implica hacer tai chi?

Son movimientos realizados de forma suave, lenta, concentrada y acompañada de respiraciones profundas. Cada postura fluye hacia la siguiente sin pausa, asegurando que el cuerpo esté en constante movimiento.

El tai chi también es considerado un arte marcial milenario y que generalmente es benévolo con quien lo practica pues ejerce un esfuerzo mínimo sobre los músculos y las articulaciones, lo que lo hace seguro para casi todas las personas hasta adultos mayores. Algunas fuentes profesionales señalan que las embarazadas, personas con problemas articulares, dolor de espalda, fracturas, osteoporosis severa o con hernias deben consultar a su médico antes de practicarlo.

¿Cómo te ayuda el tai chi?

En general el tai chi es ideal para practicar todos los días pues además de reducir el estrés y la ansiedad, relaja todo el cuerpo, combate la depresión, mejora el estado de ánimo, brinda mayor capacidad aeróbica, aumenta la energía y la resistencia, mayor flexibilidad, equilibrio y agilidad. Poco a poco va modificando la postura corporal para evitar sobrecargas que lastiman a las articulaciones.  

Hay quienes lo describen como una técnica de meditación o concentración, meditación en movimiento relajada, suelta y fluida, una forma elegante de ejercicio, una práctica físico-espiritual​ para mejorar la calidad de vida tanto física como mental.  

Beneficios a la salud

Se sabe que reduce el riesgo de caídas en los adultos mayores, mejora la calidad del sueño, baja el dolor articular, reduce la presión arterial, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico entre otros.     

Más beneficios del tai chi

Además de todo lo anterior, practicar tai chi no implicará grandes gastos económicos, pues no existe una vestimenta estandarizada para quien lo practica, solo debes usar tenis o zapatos con suela plana y delgada, así como ropa liviana y cómoda. No necesitas un salón especial o equipo especial. Puedes practicarlo en cualquier lugar, dentro de tu casa o fuera e incluso de forma grupal o individual.

Actualmente millones de personas en el mundo practican tai chi, es de las artes marciales más difundidas y aceptadas. En la Ciudad de México el gobierno capitalino promueve su práctica a través de la dirección de Promoción de la Salud y el grupo México con el Mundo Unidos por el Taichi.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.