menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ofrece Tiravanija barro, pulque y mezcal

Ofrece Tiravanija barro, pulque y mezcal

La nave principal de la galería Kurimanzutto ha sido ocupada por una nueva estructura: una casita de madera, con un techo de tejas tiznadas de negro, de espaldas al visitante, que esconde su entrada.

Al rodearla, se puede cruzar, agachado, a través de una pequeña puerta, para encontrarse, a la luz de las velas y entre el olor ahumado de las tablas quemadas, con un tesoro hogareño e íntimo.

Se trata de una propuesta del artista tailandés Rirkrit Tiravanija (1961), quien durante los últimos dos años, como un trotamundos que divide su tiempo entre Nueva York, Berlín y Chiang Mai, realizó diversos viajes a Oaxaca para visitar a los pueblos de tradición alfarera del estado.

Ahí, como un amateur -como él mismo se define- aprendió la tradición milenaria del barro negro de manos de quienes la mantienen viva en Río Blanco Tonaltepec y San Bartolo Coyotepec.

En un mesa larga al interior de la casita, con bancos dispuestos para un gran número de comensales, el fruto de esa colaboración, que prescindió del lenguaje hablado para centrarse en el barro y en la convivencia al moldearlo, quedó expresada en decenas de tazones, cuencos, vasos y jarras hechas para compartirse.

“Es como cuando cocinas y tienes un tipo de energía diferente, es como ser más sensible con el otro, y dar ese espacio al otro. Es a través de los ojos, la sonrisa; es un lenguaje que todos tenemos. A mí me gusta la gente, así que siempre trato de entender ese espacio”, expuso Tiravanija al presentar su obra colectiva.

Esa comunicación sin palabras se extiende al uso de los utensilios, fabricados, en colaboración con integrantes de cinco familias, y que no es otro más que compartir un trago con los amigos.

Titulada, precisamente, Mezcal vs. pulque, la exhibición del tailandés se inserta en una línea de trabajo recurrente, basada en montar ambientes en espacios galerísticos, o de museos, en los que se ofrece el calor cotidiano de los alimentos y bebidas, como en ceremonias ancestrales de té, o en sesiones de cocina abierta.

“Para mí, también es importante que quienes me enseñan tengan los mismos sentimientos que yo. Que este extraño de Tailandia llegue a su pueblo, en cierta manera, parece muy intrusivo, pero estuvieron muy abiertos a dejarme entrar y estar ahí”, explicó el artista.

En la presentación de la exposición, la artesana del barro Gregoria Cruz, del rancho El Paraíso, en Río Blanco Tonaltepec, celebró la colaboración llevada a cabo entre Tiravanija y su familia de maestros alfareros.

“Fue muy emocionante para mí, porque a través del barro va uno aprendiendo, tanto físico, como mental, espiritual, de todo un poco. La verdad es muy bonito y sí me gusta mucho mi trabajo. Y más que tenemos visitas de diferentes lugares, estados, países”, dijo Cruz.

Esta colaboración se hizo posible gracias a Cooperativa 1050 Grados, que reúne a alfareros de Oaxaca, Puebla y Chiapas, una iniciativa de la asociación Innovando la Tradición que fungió como puente entre Tiravanija y los artesanos.

“Este último año estuvimos visitando varias comunidades, sólo observando, conviviendo con las guardianas de esta tradición y en ese diálogo fue que empezamos a hacer barro juntos”, relató Kythza Barrera.

“La vida nos fue llevando hacia él, y él hacia nosotros. Nos visitó en cada hogar de cada una de nosotras y él vio cómo vivimos, cómo trabajamos, cómo hacemos cada pieza, y él quiso trabajar el barro también para sacar la pieza que se muestra acá”, complementó Cruz.

De acuerdo con la artesana, esta técnica ancestral involucra un enorme trabajo, desde ir por el material a la mina, ponerlo a secar, molerlo, batirlo y hornearlo, en un proceso que llega a tomar hasta un mes entre una “quema” y la otra.

La casa en la galería que alberga las piezas realizadas, en las que el artista imprimió un poco de las formas tradicionales de los utensilios asiáticos, es una versión a escala de una casa de piedra, encontrada en un viaje por en esa región de Oaxaca, y que se juzgó ideal como espacio de exhibición.

Las tejas de la estructura en Kurimanzutto, realizadas con la técnica del barro negro, serán usadas después para reconstruir el techo de la casa original.

Este sábado 30 de abril, entre las 12 y las 14 horas, la casita cumplirá con su función y recibirá a los visitantes a la galería con mezcal y pulque, en una exposición en donde Tiravanija, llamado afectuosamente “Don Rik” por Cruz, invita a que quien quiera toque el barro creado en conjunto y se llene las manos de tizne.

“Aquí, la forma de la mano hace la forma del objeto”, dijo el artista, todavía emocionado, sobre la forma en la que tocar un utensilio de barro es, de alguna forma, tocar la mano de quien la elaboró.

“Hoy, en verdad deberíamos dar valor a esto, deberíamos valorar cómo los humanos estamos haciendo cosas con nuestras manos desnudas”, dice sobre la misión del proyecto.

Un día antes de la inauguración, fiel a su convicción de reunir a las personas en torno a una mesa, en la galería se ofreció una comida para todos los artesanos participantes, con su infaltable mezcal y pulque, con una receta especial de Cruz.

La muestra estará abierta hasta el 16 de julio.

Más Noticias

Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través de Shark Tank México con un emprendimiento creado en pandemia, que hoy es una empresa...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto viaja hasta Hermosillo, Sonora para recibir el codiciado premio, pero no se queda con las...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de tránsito municipal es clave para la adquisición de una cultura vial que nos permita reducir...

Relacionados

ARRANCA LAURA JIMÉNEZ LA PAVIMENTACIÓN Y RECARPETEO EN MÚZQUIZ
Múzquiz, Coahuila; 20 de septiembre de 2025. – La alcaldesa...
El calzado mexicano
El gobierno federal acaba de anunciar la prohibición a la...
MORENA ATENTA CONTRA LAS LIBERTADES Y DERECHOS AL DEBILITAR EL JUICIO DE AMPARO: RUBÉN MOREIRA
• El diputado del PRI señaló que Morena pretende convertir...
Donovan Carrillo consigue su boleto olímpico
El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo, subió al podio en...
¿De qué murió Débora Estrella, conductora de TV? Esto se sabe del accidente en el que falleció
Débora Estrella, reconocida conductora, falleció la tarde del 20 de septiembre...
Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.