menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
En Honduras, caducan 203 mil 480 vacunas contra covid-19 del Seguro Social

En Honduras, caducan 203 mil 480 vacunas contra covid-19 del Seguro Social

Un lote de 203 mil 480 vacunas AstraZeneca contra la covid-19 del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se vencieron este sábado, mientras que más de un millón de personas no se han aplicado ni una dosis.

La directora del IHSS, Adriana Zúniga, dijo a los periodistas que los biológicos se vencieron por falta de planificación desde que se comenzó la jornada de vacunación en Honduras, en febrero de 2021, durante el gobierno que presidió Juan Orlando Hernández.

El costo de las vacunas vencidas, que fueron adquiridas con apoyo de la empresa privada, en coordinación con el IHSS, ronda los 20 millones de lempiras (unos 821 mil 355 dólares), añadió.

Por falta de una buena planificación, algunos lotes de las vacunas no llegaron el año pasado en el tiempo previsto, lo que provocó que muchos de los afiliados al Seguro Social buscaran inmunizarse en los puestos de la Secretaría de Salud, que disponía de Moderna, Pfitzer y Sputnik V.

Según las autoridades del IHSS antes de que los fármacos se vencieran, fueron ofrecidos incluso a otros países, pero no las aceptaron porque tenían en existencia.

Otro factor adverso ha sido el de que muchos hondureños no han querido aplicarse la vacuna AstraZeneca por comentarios negativos en algunas publicaciones en redes sociales, dentro y fuera del país, aunque según fuentes médicas hondureñas el fármaco es muy efectivo.

Los hondureños han pasado desde clamar por vacunas desde a finales de 2020, al vencimiento de 203 millones 480, mientras que más de un millón de personas siguen reacios a la inmunización, lo que sigue siendo un riesgo para muchos hondureños, incluso para los que han recibido dos o más dosis, según dijo a EFE el miércoles el infectólogo y epidemiólogo Tito Alvarado.

En opinión de Alvarado, quien considera que la indiferencia de muchas personas y el vencimiento de vacunas también se dan en otras naciones, la pandemia de covid-19 llegó a Honduras y a todos los países pobres “para quedarse”.

Además, lamentó que, de los 9.5 millones de habitantes que tiene Honduras, más de un millón rechazan las vacunas, por varias razones.

Según las autoridades sanitarias de Honduras, desde que la pandemia de la covid-19 se comenzó a expandir, en marzo de 2020, se han registrado al menos hasta el 20 de abril, 10.892 muertos y 422 mil 275 contagios.

Hasta ahora han sido aplicadas 12 millones 814 mil 130 vacunas, de las que 5 millones 846 mil 947 corresponden a la primera dosis, 4 millones 835 mil 730 a la segunda y 2 millones 131 mil 453 a la tercera y cuarta.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.