menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reconstruyen Línea 12 en tramo elevado y subterráneo

Reconstruyen Línea 12 en tramo elevado y subterráneo

 La reconstrucción de la Línea 12 avanza en varios frentes.

Los convoyes fueron desalojados del trayecto de Atlalilco a Mixcoac para que trabajadores con maquinaria ingresaran al túnel y poder rehabilitar también el tramo subterráneo de la llamada Línea Dorada, explicó el Secretario de Obras, Jesús Esteva.

A 200 metros del segmento que colapsó el 3 de mayo de 2021, frente al Panteón de San Lorenzo Tezonco, es demolido el llamado “tramo gemelo”, una parte que se construyó exactamente igual a la que se vino abajo, por lo que preventivamente se reedificará de cero.

Los estructuralistas del Comité Técnico Asesor pidieron que fuera así ante la presencia de una bahía en donde se estacionaba un tren de reserva.

En esa zona, con terceras vías, los diseñadores de la Línea 12 colocaron una trabe de acero en diagonal, que genera torsiones, expuso Esteva.

“Esta diagonal al Comité Técnico Asesor no le gusta, considera que genera unos esfuerzos adicionales, que con el nuevo criterio de diseño y para resistir las nuevas fuerzas sísmicas, es preferible tener no dos trabes, sino tres trabes”, comentó.

Ante las dudas sobre su resistencia estructural, será reconstruido igual que la zona cero, con tres trabes cargadas por una nueva columna de acero, al centro, en medio de las dos existentes.

Para revisar cada una de las piezas -en cuanto a calidad del acero, concreto y soldaduras-, los expertos pidieron al Secretario de Obras que el desmantelamiento fuera en secciones.

El reforzamiento con acero que se hace en todo el tramo elevado suplirá las deficiencias en las soldaduras o la falta de más pernos.

Mientras tanto, las obras de la ampliación a Observatorio están en proceso.

“El proyecto está en curso, se concluirá hacia finales del 23, principios del 24, a más tardar”, mencionó el director del Sistema del Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón.

La rehabilitación completa de la Línea 12, en el tramo elevado de Tláhuac a Culhuacán y en el túnel de Atlalilco a Mixcoac, se lleva a cabo para seguir con los trenes férreos, con ruedas metálicas, enfatizó el funcionario.

“Esos trenes continuarán, son los trenes con los que ha operado la línea 10 años, los sometimos a revisión de seguridad, de comportamiento, ahora en este tiempo en que ha estado cerrada la línea”, subrayó Calderón.

Los trenes son seguros, de acuerdo con la certificación realizada, dijo.

Con la rehabilitación, el ruido generado por la fricción de las ruedas metálicas con el riel de acero, persistirá, pero en menor dimensión.

“Vamos a tener una intervención de sustituir siete curvas en la parte del túnel (…) por un riel que se llama U60”, indicó Calderón.

El peralte, la inclinación, de las siete curvas subterráneas, será reducido en la medida que lo permita la dimensión y geometría del túnel, concluyó el director del Metro.

También señaló que el tren siniestrado está por ser declarado pérdida total por la aseguradora.

Debido a que los trenes son arrendados a la empresa CAF, por el momento no se tiene previsto la sustitución.

La Línea 12 del Metro tenía 30 convoyes en circulación hasta el 3 de mayo de 2021 y hay 29 en espera de reanudar el servicio.

El tramo colapsado en la Línea 12 del Metro ya es intervenido para el reforzamiento de la resistencia estructural.

En la estación subterránea Parque de los Venados también se realizan trabajos de rehabilitación de balasto y rieles.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.